Arce ve probable el regreso de la DEA a Bolivia con el nuevo Gobierno
El presidente Luis Arce considera «lo más probable» que la DEA intente regresar a Bolivia tras las elecciones, basándose en las declaraciones de los candidatos en balotaje. Advierte que estos no mantendrían una política soberana antidroga.
Advertencia presidencial sobre política antidroga
El mandatario señaló que ha escuchado declaraciones de los candidatos y no ha advertido que vayan a mantener “una política soberana de lucha contra el narcotráfico”. Esta valoración fue realizada durante una intervención en el medio RT.
Posiciones de los candidatos
Arce afirmó que uno de los candidatos se manifestó abiertamente a favor del regreso de la DEA, en referencia a Tuto Quiroga. El otro candidato, Rodrigo Paz, se mostró abierto a la cooperación internacional en general.
Antecedentes de la cooperación con la DEA
La colaboración de la DEA en Bolivia se mantuvo hasta el gobierno de Evo Morales, quien cambió el modelo de lucha antidrogas y prescindió de la ayuda norteamericana.
Implicaciones del cambio político
La declaración del presidente Arce subraya que el resultado electoral definirá el futuro de la cooperación antidrogas. Un triunfo del candidato que promueve abiertamente el retorno de la DEA haría seguro su regreso al país, según su pronóstico.