Ley boliviana de arraigos a exautoridades es cuestionada como inaplicable

La Ley 1352 de Bolivia, promulgada en 2020, impide a expresidentes, ministros y otras altas autoridades salir del país durante tres meses tras su mandato. La norma, cuestionada jurídicamente por no tipificar un delito, genera debate ante el fin del gobierno de Luis Arce.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ley impide a autoridades salientes de Bolivia abandonar el país

La Ley 1352 prohíbe la salida del país a exautoridades por tres meses tras su mandato. La norma, promulgada en 2020, es debatida ante la conclusión del gobierno de Luis Arce. Un abogado considera la ley inaplicable al no establecer un delito concreto.

Contenido y Aplicación de la Norma

La Ley 1352, conocida como ‘ley de arraigos’, obliga a la Contraloría General del Estado (CGE) a enviar una lista al servicio de Migración para impedir la salida del país. La medida afecta a presidentes, vicepresidentes, ministros, asambleístas, gobernadores, alcaldes y altos ejecutivos de empresas públicas.

Origen Político y Debate Actual

La norma fue promulgada en octubre de 2020 por la entonces presidenta del Senado, Eva Copa. Su objetivo era impedir la salida de las autoridades del gobierno de Jeanine Áñez. Ahora, políticos opositores piden su aplicación sobre el gobierno de Luis Arce.

Cuestionamiento Jurídico

El abogado Israel Quino argumenta que la ley es inaplicable. Señala que abandonar el país no es un delito tipificado, por lo que no existe base legal para el arraigo administrativo. Considera que la norma es frágil ante un análisis jurídico por haber sido creada en un clima político enrarecido.

Antecedentes de la Ley

La ley fue creada en 2020 para aplicarse a las autoridades del gobierno de Jeanine Áñez, impidiendo su salida del país tras la entrega del mando a Luis Arce.

Implicaciones de la Norma

La vigencia de la ley genera un debate sobre su aplicación real y su solidez legal, con posibles repercusiones para las autoridades que concluyen sus funciones.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título