Exzar antidrogas de Evo Morales enfrenta audiencia por laboratorio de cocaína
Un laboratorio con capacidad para 160 kilos de clorhidrato de cocaína fue hallado cerca de su negocio. Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas, será presentado a un juez este jueves para definir medidas cautelares.
Audiencia Decisiva en Chimoré
El exfuncionario permanece en celdas de UMOPAR y participará en la audiencia a las 11:00. La definición de su futuro legal depende de esta vista, tras su detención por el caso del laboratorio descubierto en Puerto Villarroel.
La Postura del Gobierno
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el laboratorio estaba en la parcela del sindicado. Durante el operativo, se destruyó el laboratorio y se incautó el terreno, valuado en 50.000 dólares. Ríos enfatizó que será la justicia quien determine las responsabilidades.
Acusaciones de Montaje Político
El expresidente Evo Morales calificó el caso como un «montaje» para perjudicarlo. Denunció, sin presentar pruebas, que el laboratorio fue «armado» horas antes del operativo. El Gobierno rechazó estas acusaciones e insistió en no politizar el hecho.
Repercusión y Próximos Pasos
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) fue la entidad que realizó la pesquisa inicial. El Gobierno afirma que continuará trabajando para desarticular redes criminales. El caso queda ahora en manos del sistema judicial.
Antecedentes del Implicado
Felipe Cáceres comandó la lucha antidrogas durante 13 años en el Gobierno de Evo Morales. Ahora enfrenta cargos por un presunto vínculo con un laboratorio de drogas cerca de su negocio de áridos en el trópico de Cochabamba.
Cierre del Caso Judicial
El proceso marca un punto crítico en casos de narcotráfico vinculados a exautoridades. El resultado de la audiencia cautelar definirá el curso legal inmediato para el exviceministro, en un caso que ha generado tensiones políticas.