La Casa Blanca ordena a agencias preparar despidos masivos ante posible cierre
La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) ha instruido a las agencias federales para que elaboren planes de reducción de personal. Esta medida, detallada en un memorándum, se activaría en caso de un cierre del gobierno el 1 de octubre.
Una estrategia de fuerza
La OMB, dirigida por Russ Vought, ordena identificar programas sin financiación a partir del nuevo año fiscal. Para esas áreas, se deben preparar planes de Reducción de Personal (RIF) que supondrían despidos permanentes, no solo suspensiones temporales. El objetivo es eliminar puestos en programas que no se alineen con las prioridades del presidente Donald Trump.
Programas que continuarían
Según un funcionario de la OMB, quedarían excluidos de los recortes servicios esenciales. Entre ellos se encuentran el Seguro Social, Medicare, operaciones militares y control de tráfico aéreo.
Antecedentes: Un cambio de estrategia
Esta medida representa un cambio significativo en la gestión de los cierres gubernamentales. Tradicionalmente, las suspensiones eran temporales y los empleados volvían a sus puestos una vez se restablecía la financiación.
Repercusión política inmediata
El memorándum aumenta la tensión en el punto muerto presupuestario entre republicanos y demócratas en el Congreso. El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, calificó la acción como un “intento de intimidación”. Por su parte, el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, advirtió a los votantes sobre el impacto de la medida.
Cierre: Las implicaciones
La OMB establece que estos planes no serán necesarios si el Congreso aprueba una ley de gastos provisional antes del 30 de septiembre. La instrucción convierte la amenaza de despidos permanentes en un elemento de presión en las negociaciones para evitar el cierre.