Comisión de Justicia del Senado frena proyecto de ley contra vocales del TSE
La Comisión de Justicia del Senado devolvió el proyecto de ley que proponía suspender el mandato de los vocales del TSE y prorrogar el de autoridades electas. La iniciativa, sin embargo, sigue vigente en la Comisión de Constitución de la misma cámara. El proponente, el senador Pedro Benjamín Vargas, solicitó su retiro ante el rechazo generalizado.
Trámite legislativo dividido
El presidente de la Comisión de Justicia, Miguel Rejas, explicó que el proyecto fue devuelto conforme al reglamento. “Nosotros ya deslindamos toda responsabilidad y ya no se va a tratar este proyecto”, afirmó. No obstante, Rejas aclaró que la iniciativa solo ha sido retirada de la Comisión de Justicia, por lo que su debate continúa en la Comisión de Constitución, presidida por la senadora Patria Arce.
Contenido y repercusiones de la propuesta
La ley argumentaba que los vocales del TSE incumplieron la Constitución al organizar parcialmente las elecciones judiciales de 2024. El senador Vargas admitió que su aprobación podría haber postergado la segunda vuelta electoral del 19 de octubre y prorrogado el mandato del presidente Luis Arce y los legisladores. La propuesta generó el rechazo del propio Presidente, del TSE y de varios actores políticos.
Antecedentes de la iniciativa
El proyecto fue presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, quien solicitó su retiro el martes ante el pleno del Senado. La Comisión de Justicia formalizó la devolución el miércoles.
Cierre: Situación pendiente en el Senado
El futuro de la propuesta depende ahora de la Comisión de Constitución del Senado. La decisión de esta instancia determinará si el proyecto legislativo es archivado definitivamente o si continúa su tramitación.