Hallan laboratorio de cocaína en propiedad del ex zar antidroga de Evo Morales

Un laboratorio con capacidad de producir 160 kilos de cocaína diarios fue hallado en la parcela de Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales. El Gobierno confirmó el hallazgo y la detención, mientras Morales denuncia un montaje político.
El Deber
El exviceministro Felipe Cáceres al ser aprehendido y gráficos de la ubicación del laboratorio. / Policía / ELDEBER.com.bo
El exviceministro Felipe Cáceres al ser aprehendido y gráficos de la ubicación del laboratorio. / Policía / ELDEBER.com.bo

Laboratorio en propiedad de ex zar antidroga producía 160 kg de cocaína diarios

Un laboratorio con capacidad de producir 160 kilos de cocaína cada 24 horas fue hallado en la parcela de Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales. El Gobierno confirmó el hallazgo y la aprehensión del exfuncionario, quien espera audiencia cautelar. Evo Morales denuncia un montaje.

Operativo y detención del exfuncionario

Felipe Cáceres, de 63 años, fue aprehendido el martes en Puerto Villarroel. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que la aprehensión se debe a que el laboratorio estaba dentro de su parcela, no que sea su dueño. Un juez definirá si queda en libertad durante la investigación.

Capacidad y estado del laboratorio

La factoría, inactivada dos días antes del operativo, contaba con insumos para fabricar clorhidrato de cocaína. Se incautaron 2.000 litros de acetato y 50 kilos de permanganato, entre otros materiales. Tenía capacidad para producir entre 150 y 160 kilos de droga al día.

Acusaciones de montaje político

Evo Morales calificó el caso de montaje para implicarlo. Aseguró, sin presentar pruebas, que es una estrategia de Luis Arce con actores políticos opositores. Afirmó que el laboratorio estaba abandonado y a un kilómetro de la propiedad de Cáceres, quien compró tierras para una planta de áridos.

La pista que llevó al hallazgo

Fuentes policiales indican que la ubicación fue revelada por Elba Terán, detenida el domingo con 10 kilos de cocaína. La información sugiere que Terán, allegada a Morales, proporcionó el dato tras su arresto en Villa Tunari.

Antecedentes del caso

El exviceministro Felipe Cáceres acompañó a Evo Morales durante sus 14 años de gobierno. El operativo se ejecutó en los dominios del sindicato de cocaleros Esmeralda, en una zona donde Cáceres tenía propiedades.

Implicaciones del hallazgo

El caso vincula a un ex alto cargo antidroga con un macro laboratorio. Las acusaciones de montaje político y la filtración sobre la delación de Elba Terán sitúan el caso en el centro de la confrontación entre el oficialismo y el entorno de Evo Morales.

Reino Unido arresta a un hombre vinculado al ciberataque que afectó a aeropuertos europeos

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido ha arrestado a un hombre en relación con el ciberataque de
Imagen sin título / JORIS SMETS/Belga/AFP / Getty Images / TechCrunch

Conductora fallece tras chocar su camioneta contra un puente en Santa Cruz

Una mujer de 28 años falleció al colisionar su camioneta contra un puente peatonal en el sexto anillo de
Así quedó el vehículo tras el impacto / Silvia Montero - UNITEL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bus se estrella en retén de peajes de Cotoca dejando varios heridos

Un bus de la empresa Trans Guarayos impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avanza investigación por corrupción en importación de combustibles de YPFB

La Fiscalía boliviana investiga a 10 personas por presunta corrupción en la importación de combustibles a través de Botrading.
Imagen ilustrativa. Foto de archivo / ANH / EL DEBER

Arce alerta sobre «pretextos» de EEUU para controlar el litio boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusa a Estados Unidos de buscar el control del litio y otros recursos
El presidente Luis Arce se encuentra en Estados Unidos. / Archivo / CORREO DEL SUR con datos de ABI

Evo Morales inicia campaña con duros ataques a Tuto Quiroga en redes sociales

El expresidente boliviano Evo Morales inicia su campaña con un video en redes sociales cargado de duras críticas contra
Captura del video publicado por Evo Morales en sus redes sociales. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exzar antidrogas de Evo Morales enfrenta audiencia por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, enfrenta una audiencia para definir medidas cautelares por su presunta vinculación
Fotocomposición del exviceministro Felipe Cáceres. / UNITEL / Unitel Digital

La etnicidad se erige como factor decisivo en la segunda vuelta electoral de Bolivia

La etnicidad, con un 38,7% de población autoidentificada como indígena, es clave en la segunda vuelta boliviana. Expertos analizan
Los bolivianos volverán a las urnas para la segunda vuelta. / Celag / Correo del Sur

Trump promete a líderes árabes no permitir la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump se comprometió en la ONU a no permitir la anexión israelí de Cisjordania, según un plan de
Donald Trump en una reunión con líderes de países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Evan Vucci/AP / POLITICO

Vance culpa a Newsom por la retórica anti-Trump tras el tiroteo en Dallas

Un detenido muerto y dos heridos en un tiroteo en una instalación de ICE en Dallas. El vicepresidente JD
El vicepresidente JD Vance y el presidente Donald Trump durante la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval. / Al Drago/Bloomberg / Politico

La Casa Blanca ordena a las agencias preparar planes de despido masivo ante un posible cierre

La Oficina de Gestión y Presupuesto ha instruido a las agencias federales a preparar planes de despidos permanentes, que
Office of Management and Budget director Russell Vought testifies during a Senate Appropriations Committee hearing on Capitol Hill. / AP Photo/Mariam Zuhaib / POLITICO

Alcaldes de grandes ciudades consideran grave el crimen juvenil y piden ayuda federal

Casi seis de cada diez alcaldes de grandes ciudades estadounidenses consideran la delincuencia juvenil un problema grave. Una encuesta
Miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur patrullan el National Mall en Washington D.C. / Jose Luis Magana/AP / POLITICO