Evo Morales ataca a Tuto Quiroga en redes sociales a 24 días del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales inicia una campaña en redes contra el candidato Jorge 'Tuto' Quiroga a 24 días del balotaje. Publica un video acusándolo de ser ultraderechista y agente de EEUU, intensificando el clima político.
Correo del Sur
Captura del video publicado por Evo Morales. / Captura de video / Correo del Sur
Captura del video publicado por Evo Morales. / Captura de video / Correo del Sur

Evo Morales ataca a Tuto Quiroga en redes sociales a 24 días del balotaje

El expresidente Evo Morales inició una campaña en redes sociales contra el candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga. A 24 días de la segunda vuelta electoral, Morales publicó un video cuestionando a Quiroga, a quien acusa de ser el candidato del oficialismo.

Acusaciones públicas en la recta final

Mediante sus cuentas oficiales, Morales calificó a Quiroga de «ultraderechista, racista y agente de EEUU». Afirmó que el gobierno de Luis Arce puso a disposición de Quiroga su aparato de comunicación estatal. También lo acusó de ser cómplice de la expresidenta Jeanine Áñez y del exministro Arturo Murillo.

El documental de las «seis mentiras»

La publicación principal fue un video profesional de nueve minutos titulado «Las mentiras de Tuto». La producción enumera seis argumentos contra el candidato de la alianza Libre. El audiovisual cuestiona logros de su gestión pasada y sus propuestas actuales, vinculándolo con políticas de privatización.

Un cambio de postura estratégico

Morales modificó su posición respecto a la primera vuelta electoral. Hace dos semanas, declaró que no promovería el voto nulo y dejaría al «pueblo» decidir su respaldo. Este ingreso directo en la campaña intensifica el clima político de cara al balotaje del 19 de octubre.

Antecedentes de la confrontación

El expresidente Morales compartió un documental que presenta a un conductor exponiendo lo que denomina las «seis mentiras de Tuto». El video argumenta en contra de la candidatura de Quiroga, cuestionando su gestión pasada y sus alianzas políticas.

Repercusión en la campaña

La intervención directa de Morales agrega una nueva variable al balotaje. Sus declaraciones y el video dirigido a su base de seguidores buscan influir en el electorado indeciso. Este movimiento ocurre en un contexto de cruce de acusaciones entre los binomios presidenciales.

Conductora fallece tras chocar su camioneta contra un puente en Santa Cruz

Una mujer de 28 años falleció al colisionar su camioneta contra un puente peatonal en el sexto anillo de
Así quedó el vehículo tras el impacto / Silvia Montero - UNITEL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bus se estrella en retén de peajes de Cotoca dejando varios heridos

Un bus de la empresa Trans Guarayos impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avanza investigación por corrupción en importación de combustibles de YPFB

La Fiscalía boliviana investiga a 10 personas por presunta corrupción en la importación de combustibles a través de Botrading.
Imagen ilustrativa. Foto de archivo / ANH / EL DEBER

Arce alerta sobre «pretextos» de EEUU para controlar el litio boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusa a Estados Unidos de buscar el control del litio y otros recursos
El presidente Luis Arce se encuentra en Estados Unidos. / Archivo / CORREO DEL SUR con datos de ABI

Evo Morales inicia campaña con duros ataques a Tuto Quiroga en redes sociales

El expresidente boliviano Evo Morales inicia su campaña con un video en redes sociales cargado de duras críticas contra
Captura del video publicado por Evo Morales en sus redes sociales. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exzar antidrogas de Evo Morales enfrenta audiencia por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, enfrenta una audiencia para definir medidas cautelares por su presunta vinculación
Fotocomposición del exviceministro Felipe Cáceres. / UNITEL / Unitel Digital

La etnicidad se erige como factor decisivo en la segunda vuelta electoral de Bolivia

La etnicidad, con un 38,7% de población autoidentificada como indígena, es clave en la segunda vuelta boliviana. Expertos analizan
Los bolivianos volverán a las urnas para la segunda vuelta. / Celag / Correo del Sur

Trump promete a líderes árabes no permitir la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump se comprometió en la ONU a no permitir la anexión israelí de Cisjordania, según un plan de
Donald Trump en una reunión con líderes de países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Evan Vucci/AP / POLITICO

Vance culpa a Newsom por la retórica anti-Trump tras el tiroteo en Dallas

Un detenido muerto y dos heridos en un tiroteo en una instalación de ICE en Dallas. El vicepresidente JD
El vicepresidente JD Vance y el presidente Donald Trump durante la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval. / Al Drago/Bloomberg / Politico

La Casa Blanca ordena a las agencias preparar planes de despido masivo ante un posible cierre

La Oficina de Gestión y Presupuesto ha instruido a las agencias federales a preparar planes de despidos permanentes, que
Office of Management and Budget director Russell Vought testifies during a Senate Appropriations Committee hearing on Capitol Hill. / AP Photo/Mariam Zuhaib / POLITICO

Alcaldes de grandes ciudades consideran grave el crimen juvenil y piden ayuda federal

Casi seis de cada diez alcaldes de grandes ciudades estadounidenses consideran la delincuencia juvenil un problema grave. Una encuesta
Miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur patrullan el National Mall en Washington D.C. / Jose Luis Magana/AP / POLITICO

Pat Ryan lanza un PAC para promover candidatos «patriotas» en el Partido Demócrata

El congresista demócrata Pat Ryan lanza el Patriot PAC, un comité de acción política para apoyar a candidatos con
El congresista demócrata Pat Ryan anuncia el lanzamiento de su nuevo PAC. / Hans Pennink/AP / Politico