Cambio climático amenaza anfibios de Brasil con sequías

El 33% de los hábitats de ranas y sapos en Brasil podrían volverse más áridos para 2100, afectando especies endémicas en la Amazonía y el Bosque Atlántico.
Mongabay Environmental News
Una rana amarilla sobre una hoja verde.
Primer plano de una rana de color amarillo posada sobre una hoja en un entorno natural.

El cambio climático amenaza a los anfibios de Brasil con sequías más largas

El 33% de los hábitats de ranas y sapos podrían volverse más áridos para 2100. Un estudio alerta sobre el impacto en la Amazonía y el Bosque Atlántico, donde viven especies endémicas. La deshidratación y la reducción de su actividad ponen en riesgo su supervivencia.

«Sin agua, mueren en horas»

Los anfibios anuros —ranas, sapos y ranitas arborícolas— dependen de la humedad para sobrevivir. Su piel permeable los hace vulnerables a la sequía: «Pueden deshidratarse rápidamente y morir», explica el biólogo Nicholas Wu, autor principal del estudio publicado en Nature Climate Change. En Brasil, donde habitan 1.200 especies, los biomas más afectados serán la Amazonía y el Bosque Atlántico.

El impacto en los bosques brasileños

En el Bosque Atlántico, más del 50% de sus 700 especies de anfibios son endémicas. «Con la pérdida del 90% de su vegetación original y un clima más seco, muchas podrían desaparecer», advierte el investigador brasileño Rafael Bovo. En la Amazonía, el riesgo se concentra en el Arco de Deforestación, zona afectada por la agricultura y la construcción de carreteras desde los años 70.

Menos tiempo para adaptarse

El estudio proyecta que, con un aumento de 4°C, las sequías se alargarán hasta cuatro meses al año. Esto reduciría a la mitad el tiempo de actividad de los anfibios para alimentarse o reproducirse. «Ya observamos retrasos en su periodo de actividad por lluvias tardías», señala Bovo. Especies como la ranita de Guinle o el sapito calabaza rojo —endémicas y con hábitats reducidos— son especialmente vulnerables.

Un futuro incierto para los «reguladores de mosquitos»

Los anfibios controlan plagas y mantienen el equilibrio ecológico. Aunque algunas especies resisten mejor —como las que producen cera en la piel o se entierran—, el ritmo actual del calentamiento supera su capacidad de adaptación. «Restaurar bosques podría crear microclimas para ayudarlos», propone Wu. Los científicos piden políticas urgentes antes de que desaparezcan.

Bosques que ya no retienen humedad

Brasil alberga la mayor diversidad de anfibios del mundo, pero sus biomas más ricos enfrentan una presión histórica: la Amazonía perdió el 20% de su cobertura en 50 años, y el Bosque Atlántico, casi el 90%. El estudio añade el cambio climático como una nueva amenaza, con sequías más intensas y frecuentes.

Corriendo contra el reloj climático

La supervivencia de estas especies dependerá de su capacidad para evolucionar ante condiciones más áridas, un proceso que requiere tiempo. Mientras, la combinación de deforestación y calentamiento aumenta el riesgo de extinciones locales, especialmente en áreas donde la actividad humana ya ha fragmentado sus hábitats.

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo