Republicanos divididos ante posible cierre gubernamental del 30 de septiembre
Donald Trump canceló una reunión con líderes demócratas tras la intervención de los líderes republicanos Johnson y Thune. Las discrepancias en el mensaje del Partido Republicano surgen mientras los demócratas mantienen una postura unificada centrada en extender subsidios sanitarios.
Estrategias divergentes en el Partido Republicano
Los líderes republicanos transmiten mensajes diferentes ante la amenaza de cierre. El presidente Trump acusó a los demócratas de buscar financiar “cirugías de transgénero para menores”, una afirmación que ha causado desconcierto incluso dentro de su partido. Mientras, el portavoz Johnson centra su mensaje en la inmigración irregular y el líder de la mayoría del Senado, Thune, argumenta sobre procedimientos para evitar el cierre.
Preocupación interna por errores tácticos
Un asistente republicano anónimo admitió que ha habido “errores no forzados”. La cancelación de la reunión en la Casa Blanca, aconsejada por Johnson y Thune, buscaba evitar que Trump perdiera poder de negociación. Además, un memorándum de la Casa Blanca sobre despidos masivos en caso de cierre fue visto por algunos republicanos como una provocación innecesaria.
Antecedentes de la disputa presupuestaria
La ley de política interna republicana, firmada por Trump en julio, incluye restricciones para que no ciudadanos accedan a beneficios públicos como Medicaid. Los demócratas buscan revertir partes de esa ley y extender permanentemente los subsidios del Obamacare, que usan más de 20 millones de personas.
Cierre: Sin acuerdo a la vista
El líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, afirmó que los republicanos “no tienen un camino a seguir” sin la cooperación demócrata y los acusó de “llevarnos hacia un cierre del gobierno”. La falta de una posición unificada en el Partido Republicano complica las negociaciones a cinco días del plazo del 30 de septiembre.