Gobernanza en la Panamazonía avanza pero es insuficiente

Los países amazónicos no logran frenar la degradación ambiental pese a avances en conservación. La corrupción y fragmentación de esfuerzos socavan las políticas públicas, según análisis reciente.
Mongabay Environmental News
Cascada en un paisaje verde con un arcoíris al frente.
Imagen de una majestuosa cascada rodeada de vegetación exuberante, con un arcoíris visible al frente.

Gobernanza en la Panamazonía avanza pero sigue siendo insuficiente

Los países amazónicos no logran frenar la degradación ambiental pese a avances en conservación. La corrupción y la fragmentación de esfuerzos socavan las políticas públicas, según análisis de Timothy J. Killeen publicado el 3 de abril.

«Un progreso frágil ante desafíos globales»

Las naciones de la Panamazonía han creado áreas protegidas y reconocido derechos indígenas, pero la fragmentación de ecosistemas persiste. Aunque existen regulaciones ambientales, la debilidad institucional y la corrupción limitan su impacto. Killeen señala que «los gobiernos priorizan intereses privados sobre el bien público».

El papel de las ONG y sus límites

Organizaciones civiles investigan y promueven la conservación, pero no sustituyen a las agencias estatales. Su proliferación refleja la desconfianza en los procesos electorales, aunque su fragmentación reduce su eficacia. «Las ONG compiten por recursos limitados en lugar de coordinarse», destaca el análisis.

Raíces de un problema persistente

Las leyes ambientales en la región surgieron en el siglo XX, inspiradas por EE.UU. y Europa. Brasil fue pionero con su servicio forestal en 1921, pero las dictaduras y crisis económicas retrasaron su implementación. En los 90, el Consenso de Washington impulsó normas ambientales, pero el modelo económico global sigue presionando la Amazonía.

Un futuro incierto para el pulmón del planeta

La combinación de mercados globales, cambio climático y mala gestión amenaza los avances logrados. Aunque hay colaboración con agronegocios sostenibles, el análisis subraya que sin instituciones sólidas y menos corrupción, la degradación continuará.