Gobernanza en la Panamazonía avanza pero es insuficiente

Los países amazónicos no logran frenar la degradación ambiental pese a avances en conservación. La corrupción y fragmentación de esfuerzos socavan las políticas públicas, según análisis reciente.
Mongabay Environmental News
Cascada en un paisaje verde con un arcoíris al frente.
Imagen de una majestuosa cascada rodeada de vegetación exuberante, con un arcoíris visible al frente.

Gobernanza en la Panamazonía avanza pero sigue siendo insuficiente

Los países amazónicos no logran frenar la degradación ambiental pese a avances en conservación. La corrupción y la fragmentación de esfuerzos socavan las políticas públicas, según análisis de Timothy J. Killeen publicado el 3 de abril.

«Un progreso frágil ante desafíos globales»

Las naciones de la Panamazonía han creado áreas protegidas y reconocido derechos indígenas, pero la fragmentación de ecosistemas persiste. Aunque existen regulaciones ambientales, la debilidad institucional y la corrupción limitan su impacto. Killeen señala que «los gobiernos priorizan intereses privados sobre el bien público».

El papel de las ONG y sus límites

Organizaciones civiles investigan y promueven la conservación, pero no sustituyen a las agencias estatales. Su proliferación refleja la desconfianza en los procesos electorales, aunque su fragmentación reduce su eficacia. «Las ONG compiten por recursos limitados en lugar de coordinarse», destaca el análisis.

Raíces de un problema persistente

Las leyes ambientales en la región surgieron en el siglo XX, inspiradas por EE.UU. y Europa. Brasil fue pionero con su servicio forestal en 1921, pero las dictaduras y crisis económicas retrasaron su implementación. En los 90, el Consenso de Washington impulsó normas ambientales, pero el modelo económico global sigue presionando la Amazonía.

Un futuro incierto para el pulmón del planeta

La combinación de mercados globales, cambio climático y mala gestión amenaza los avances logrados. Aunque hay colaboración con agronegocios sostenibles, el análisis subraya que sin instituciones sólidas y menos corrupción, la degradación continuará.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.