Bolivia pide en la ONU trato justo para países sin litoral
Más de 560 millones de personas viven en Países en Desarrollo Sin Litoral. El presidente Luis Arce pidió igualdad de oportunidades durante su intervención en el foro del Consejo Económico y Social de la ONU.
Una petición de equidad, no de privilegios
El mandatario boliviano, Luis Arce, afirmó que estas naciones “no piden caridad ni tratamiento especial, simplemente piden un tratamiento justo”. Subrayó que el objetivo es igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial económico y social.
La hoja de ruta acordada
Arce remarcó que el Programa de Acción de Awasa (PAA) ofrece una guía clara. Señaló que existe voluntad política de los gobiernos y el apoyo del Sistema de Naciones Unidas.
El llamado a la acción internacional
El presidente hizo un llamamiento a todos los Estados Miembros de la ONU para que su apoyo sea sostenido. El fin es lograr que la próxima década sea “transformadora” para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL).
Un reconocimiento al apoyo técnico
Durante su discurso, Arce destacó la labor de la Oficina del Alto Representante para los PDSL. Reconoció su apoyo técnico durante más de dos décadas.
Antecedentes de la petición
La intervención se produjo en el marco del Foro del Consejo Económico y Social durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York.
Cierre: La visión de futuro
La postura de Bolivia implica que estar sin litoral no debe significar quedarse atrás. El objetivo común es construir un futuro más próspero, sostenible, inclusivo y resiliente para estas naciones.