Transportistas denuncian daños en vehículos por gasolina de baja calidad
Al menos 20 vehículos reportaron fallas mecánicas en una semana, según el sector del autotransporte. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantiza la calidad del combustible en las 160 estaciones de servicio del país.
Denuncia y Respuesta Oficial
El ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, denunció que la gasolina actual es “más aceitosa” y tiene una densidad tenue, causando averías. La ANH, a través de su técnico Andrés Lamas, asegura que todas las estaciones son controladas de manera continua con laboratorios móviles.
Daños Mecánicos y Coste Económico
Las averías afectan a bombas de gasolina, filtros e inyectores. Tancara indicó que algunos conductores han gastado entre 10.000 y 15.000 bolivianos en reparaciones. El dirigente cuestiona quién asumirá estos costes.
Origen de la Supuesta Alteración
El dirigente atribuye los problemas a una supuesta alteración en la composición del combustible, con una mezcla más elevada de etanol anhidro que debilita la combustión. Esto provoca que los vehículos “pierdan potencia”, especialmente en la topografía de La Paz.
Falta de Confianza y Acción Independiente
Transporte Libre duda de la veracidad de los informes oficiales del Gobierno. Ante la desconfianza, anunció que enviará muestras del combustible a laboratorios en Argentina y Perú para un análisis técnico y químico independiente.
Antecedentes del Conflicto
La ANH ha asegurado en repetidas ocasiones que las 160 estaciones de servicio del país ofrecen diésel y gasolina de calidad garantizada, respaldada por controles continuos.
Implicaciones para el Sector
La decisión de los transportistas de realizar análisis externos busca verificar la calidad real del combustible. El resultado podría tener repercusiones en la credibilidad de los organismos oficiales de control y en la operatividad del autotransporte nacional.