Mujeres indígenas bolivianas presentan niveles alarmantes de mercurio por minería ilegal

Un estudio en la Amazonía boliviana revela que más del 90% de las mujeres indígenas evaluadas tienen niveles de mercurio en cabello que superan los límites seguros. La contaminación por minería aurífera ilegal, que contamina el pescado, es la causa principal. La exposición representa graves riesgos para la salud, especialmente durante la gestación.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia EFE
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia EFE

Estudio detecta altos niveles de mercurio en mujeres indígenas bolivianas

Al menos 9 de cada 10 mujeres evaluadas superan los límites de mercurio en cabello recomendados para la salud. Un estudio piloto realizado a 120 mujeres indígenas en la Amazonía boliviana revela que la contaminación por minería aurífera ilegal es la causa.

Resultados alarmantes en la población estudiada

La investigación, presentada este miércoles, encontró que tres de cada cuatro personas evaluadas tienen niveles de mercurio asociados con riesgo cardiovascular. El trabajo se realizó entre noviembre y diciembre de 2023 en comunidades cercanas a los ríos Beni y Madre de Dios.

La minería ilegal como fuente de contaminación

Jesús Olivero-Verbel, experto de la Universidad de Cartagena, afirmó que la principal fuente de exposición es el consumo de pescado contaminado. El mercurio utilizado en la extracción de oro circula más en los ríos amazónicos, afectando a las poblaciones que dependen de ellos.

Un enfoque en la vulnerabilidad de las mujeres

El estudio se centró en mujeres indígenas por ser una población vulnerable durante la gestación. Olivero-Verbel explicó que el mercurio es un disruptor endocrino que puede alterar el proceso hormonal, afectando principalmente al sistema nervioso central y comprometiendo el desarrollo neurológico.

Condiciones de vida y propuestas de acción

Las mujeres viven en condiciones de extrema pobreza. El estudio plantea implementar educación ambiental, promover prácticas seguras de consumo de pescado y un monitoreo continuo. También aboga por reducir la contaminación controlando la minería aurífera.

Bolivia, principal importador de mercurio

Óscar Campanini, director del CEDIB, declaró que Bolivia es el principal importador de mercurio del mundo, con unas 1.200 toneladas ingresadas entre 2015 y 2023. Aunque desde 2023 rige una prohibición, la sustancia sigue ingresando de forma ilegal.

El contexto de la fiebre del oro

Bolivia atraviesa una fiebre del oro impulsada por el alto valor del mineral. Según el CEDIB, existen más de 3.000 cooperativas mineras en el país, y más de 2.000 se dedican a la explotación aurífera.

Implicaciones para la salud pública

Los hallazgos subrayan un problema de contaminación grave en la Amazonía boliviana. La exposición al mercurio representa un riesgo significativo para la salud de las comunidades indígenas, cuya subsistencia depende directamente de los ríos afectados.

Evo Morales acusa a Arce y Tuto de un pacto a cambio de impunidad

El expresidente boliviano Evo Morales denuncia un acuerdo entre el presidente Luis Arce y el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
De izquierda a derecha, Evo Morales, Luis Arce y Tuto Quiroga. / APG - NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reclama en la ONU un trato justo para los países sin litoral

El presidente Luis Arce pidió igualdad de oportunidades para los Países en Desarrollo Sin Litoral en la ONU. Subrayó
Luis Arce en la sesión de la ONU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara desacredita encuesta electoral y confía en el voto rural para ganar

Edmand Lara, candidato a vicepresidente, descalifica las encuestas previas a su publicación, tachándolas de pagadas. Confía en ganar las
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho se mantiene neutral en segunda vuelta electoral boliviana

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, anunció que no apoyará abiertamente a ningún candidato en la segunda vuelta
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. / APG / APG

Senado boliviano avanza en retiro de proyecto de prórroga para Luis Arce

El Senado de Bolivia ha aprobado el retiro del proyecto que buscaba una posible extensión del mandato del presidente
El presidente Luis Arce y el senador Pedro Benjamín Vargas. / Cámara de Senadores / APG

Transportistas bolivianos denuncian daños en vehículos por gasolina de baja calidad

Transportistas de La Paz reportan graves averías mecánicas atribuidas a gasolina de baja calidad. Denuncian una composición alterada que
Imágenes de gasolina que, según los choferes, cargaron en surtidores. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce afirma en la ONU que la amenaza a la democracia proviene de las élites

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en la ONU que la democracia liberal está en crisis y es
Presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / ANF

Conade acusa a Evo Morales de liderar un «narco-gobierno» tras arrestos por narcotráfico

La CONADE afirma que las recientes detenciones del exzar antidroga Felipe Cáceres y de Elba Terán, con cocaína incautada,
Imagen sin título / RRSS / ANF

Lara anticipa que encuesta favorecerá a Tuto Quiroga y pide firmeza a seguidores

El candidato a vicepresidente Edman Lara anticipa que la primera encuesta nacional de la segunda vuelta, de Unitel, favorecerá
Edman Lara / Captura de video / ANF

Diputado del MAS presenta juicio de responsabilidades contra Arce por designación de Lafuente

El diputado del MAS Renán Cabezas presenta una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce por la designación de
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía congela cuentas de implicados en caso de corrupción de YPFB y Botrading

El Ministerio Público de La Paz ha congelado cuentas bancarias y emitido alertas migratorias contra diez personas investigadas por
Imagen referencial de una cisterna en la Refinería de Palmasola. / ARCHIVO-YPFB / ERBOL

Reynaldo Ezequiel anuncia su candidatura para las elecciones de Santa Cruz 2026

El dirigente evista Reinaldo Ezequiel se postulará a la alcaldía o gobernación de Santa Cruz en los comicios subnacionales
Reynaldo Ezequiel / Captura de video / ANF