Fiscalía no aprehende a Dorgathen por caso Botrading, congela cuentas y activa alerta migratoria
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no fue detenido tras declarar como investigado. La Fiscalía dispuso el congelamiento de cuentas bancarias de los 10 procesados y activó una alerta migratoria.
Críticas de la defensa y medidas cautelares
El abogado del denunciante, Curmi Rocha, cuestionó la falta de una orden de aprehensión contra Dorgathen, argumentando que “avaló la adjudicación de contratos” a la subsidiaria Botrading. Por su parte, el fiscal Omar Yujra informó de las medidas preventivas sobre bienes y cuentas, aunque sin especificar los nombres afectados por la alerta migratoria.
Avances en las declaraciones
Dos de los investigados ya han declarado. Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue enviado a prisión con detención preventiva. Tras su declaración, Dorgathen abandonó la Fiscalía corriendo. El fiscal no descarta volver a citarlo.
Inasistencia y próximos pasos
El exgerente de YPFB Refinación, Miguel Colque Pacheco, no se presentó a declarar ni justificó su inasistencia. La Fiscalía analizará las acciones a tomar. Para la próxima semana están citados otros cinco implicados.
Trámites para declarante extranjera
Respecto a la representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera, se realizan trámites vía Cancillería para gestionar su declaración, debido a su nacionalidad paraguaya.
Antecedentes del caso
La Fiscalía aceptó en julio la demanda del dirigente petrolero Ludwig Sánchez contra Dorgathen, Otazú Vera y otros ocho funcionarios de YPFB. Se les investiga por delitos como uso indebido de influencias y contratos lesivos al Estado.
Implicaciones de la investigación
El caso avanza con medidas cautelares y citaciones, mientras la defensa del denunciante presiona por una investigación más contundente contra el máximo ejecutivo de la petrolera estatal.