TSE emplaza a Edmand Lara a firmar acuerdo contra guerra sucia
El candidato vicepresidencial del PDC no ha firmado el ‘Compromiso por la Democracia’. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) le ha dado un plazo para que lo haga personalmente o envíe una nota de adhesión.
Un compromiso pendiente
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que Edmand Lara no asistió al acto de firma del 10 de septiembre en Santa Cruz. Aunque el PDC solicitó el documento para que Lara lo firmara fuera, el Tribunal no permitió su salida de la institución.
Las opciones del órgano electoral
Ante la falta de rúbrica, el TSE planteó dos vías al partido: que el candidato acuda a sus oficinas a firmar o que envíe una nota oficial de adhesión al contenido del pacto.
Contenido del acuerdo
El ‘Compromiso por la Democracia’ obliga a los actores políticos a evitar campañas de desinformación, respetar el padrón biométrico, respaldar los sistemas de cómputo y participar en los debates organizados por el TSE.
La justificación del candidato
Consultado por su ausencia, Lara argumentó que su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, ya firmó en representación del PDC en el acto inicial.
Antecedentes del pacto
El Tribunal Supremo Electoral promovió este acuerdo para frenar la guerra sucia en la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Cierre: Cumplimiento en la mira
La firma de este documento es un requisito público para garantizar una campaña limpia. La posición definitiva de Lara y el PDC queda bajo escrutinio mientras el TSE espera su respuesta formal.