Mujeres afrocolombianas protegen manglares y moluscos

28 piangüeras conservan manglares y regulan la extracción de moluscos en Bahía Málaga, combatiendo la sobreexplotación con apoyo científico y turismo sostenible.
Mongabay Environmental News
Dos personas trabajando en un manglar con uniforme verde y herramientas de medición.
Imagen de dos individuos realizando tareas de medición entre raíces de manglar, ataviados con uniformes verdes.

Mujeres afrocolombianas protegen manglares y moluscos en el Pacífico

28 piangüeras conservan los manglares y regulan la extracción de moluscos. La asociación Raíces Piangüeras, creada en 2019, combate la sobreexplotación de este recurso ancestral en Bahía Málaga, Colombia. El 80% de la piangüa se exporta a Ecuador, reduciendo su población en un 60% desde 1980.

«El oro negro que sostiene a generaciones»

Las piangüeras, mujeres afrodescendientes de Bahía Málaga (Valle del Cauca), recolectan el molusco Anadara tuberculosa como sustento económico y cultural. «Antes encontrábamos más piangüa, pero ahora otros vienen y la sobreexplotan», lamenta Marlin Valencia, miembro de la asociación. La CVC (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) y Conservation International apoyan su labor con financiación y monitoreo científico.

Guardianas de los manglares

Las mujeres rotan zonas de extracción y establecen «períodos de descanso» para los manglares, hábitat crítico para la piangüa. «Los manglares son como casas: los cuidamos y arreglamos», explica Aura Nelly Díaz. Usan un piangüímetro para asegurar que los moluscos midan al menos 5 cm, respetando su ciclo reproductivo. En Ecuador, el límite es 4.5 cm, lo que dificulta la conservación.

De la tradición al turismo sostenible

La asociación diversifica ingresos con la Ruta Piangüera, donde turistas aprenden sobre el molusco y degustan platos tradicionales. Matilde Mosquera, representante legal, destaca: «La piangüa pagó mis estudios». El programa EcoGourmet las conecta con restaurantes que valoran cadenas de suministro responsables.

Un legado amenazado por la comercialización

La piangüa alimentó a comunidades afrocolombianas por 400 años, intercambiándose con indígenas por frutas o yuca. Desde los años 90, la demanda ecuatoriana aceleró su declive. Estudios alertan sobre pérdida de diversidad genética y mayor vulnerabilidad a enfermedades en la especie.

Cantos de resistencia en el manglar

Pese a los desafíos, las piangüeras mantienen viva su herencia. Valencia resume: «Soñamos con piangüa». Su modelo combina conocimiento ancestral, ciencia y turismo, demostrando que la conservación puede ser sostenible económica y culturalmente.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título