Mujeres Kichwa promueven ecoturismo en la Amazonía ecuatoriana

El colectivo Sani Warmi combina turismo sostenible y agroecología para conservar 31.000 hectáreas de selva, generando ingresos con cultivos tradicionales y conservación de especies.
Mongabay Environmental News
Grupo de personas sentadas alrededor de un fogón con techo de paja.
Personas vestidas con atuendos tradicionales comparten un momento alrededor de un fogón bajo un techo de paja.

Mujeres Kichwa impulsan ecoturismo para proteger la Amazonía ecuatoriana

El colectivo Sani Warmi combina turismo sostenible y agroecología para conservar 31.000 hectáreas de selva. Desde 2008, 19 mujeres generan ingresos con cultivos tradicionales, chocolate orgánico y cría de tortugas en peligro. Su modelo reduce la presión sobre la biodiversidad local.

«La chacra es nuestro supermercado y farmacia»

El colectivo guía a turistas por sus cultivos diversificados, donde explican el sistema agroforestal tradicional kichwa. «No usamos monocultivos; la tierra se regenera naturalmente», destaca Senaida Cerda, cofundadora. Producen yuca, cacao blanco y plantas medicinales como el «sangre de dragón», reduciendo la necesidad de extraer recursos del bosque.

Del cacao al chocolate

Cada 15 días cosechan 23 kg de cacao que envían a Salinas de Guaranda para elaborar barras de chocolate orgánico al 69%. «Queremos certificarlo y hacer todo el proceso aquí», afirma Jesenia Santi, presidenta del grupo. La pandemia frenó temporalmente la producción, pero buscan reactivarla.

Piscicultura y conservación

Crían cachamas (peces amazónicos) en tres tanques, alimentándolas con cultivos locales y termitas. Además, han liberado 80 tortugas charapa —especie vulnerable— gracias a un programa con Wildlife Conservation Society. Los turistas colaboran donando 5$ por liberar un ejemplar.

«Antes dependíamos de los maridos; ahora tenemos voz»

El proyecto, apoyado por Rainforest Partnership, ha empoderado a las mujeres con formación en gestión empresarial y artesanía. Los ingresos se destinan a gastos del hogar y educación infantil. Aunque inicialmente algunos esposos se oponían, ahora reconocen su valor económico y social.

Entre el petróleo y el paraíso

Sani Isla, comunidad kichwa entre el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Cuyabeno, está rodeada de operaciones petroleras. El ecoturismo —junto al albergue comunitario Sani Lodge— es su alternativa para proteger 600 especies de aves y evitar la explotación de sus 31.000 hectáreas de selva.

Un modelo que florece en la selva

El éxito de Sani Warmi demuestra que la conservación y el empoderamiento femenino pueden ir de la mano. Su enfoque sostenible atrae turistas, preserva conocimientos ancestrales y ofrece un futuro alternativo frente a industrias extractivas en una de las regiones más biodiversas del planeta.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título