Brasil planea rutas amazónicas para conectar con la Ruta de la Seda

Brasil impulsa nuevas rutas multimodales para exportar soja, carne y minerales a Asia, con inversión de 3.000 millones de dólares, pero activistas alertan sobre deforestación.
Mongabay Environmental News
Barco de carga azul con contenedores y grúas en un puerto al atardecer.
El barco de carga está atracado en el puerto, rodeado de varias grúas de carga al atardecer.

Brasil planea nuevas rutas amazónicas para conectar con la Ruta de la Seda china

El proyecto reducirá costes de exportación a Asia pero amenaza la deforestación. Anunciado para 2025, incluye carreteras y vías fluviales que unirán la Amazonía brasileña con puertos del Pacífico sudamericano, priorizando el comercio de soja, carne y minerales con China.

«El Pacífico como puerta de entrada a Asia»

Brasil impulsa la «Ruta 2», que conectará Manaus (Amazonas) con cuatro puertos del Pacífico: Chancay y Paita (Perú), Manta (Ecuador) y Tumaco (Colombia). La ruta multimodal combinará carreteras y el río Solimões, según CNN Brasil, para agilizar el transporte de mercancías. El Banco de Desarrollo Brasileño destinará 3.000 millones de dólares, con apoyo adicional de bancos regionales.

Impacto ambiental en debate

Activistas como Telma Monteiro advierten que «la infraestructura provocará la implosión de la Amazonía», citando riesgos de deforestación y presión sobre territorios indígenas. Según MapBiomas, entre 1985 y 2020 se perdió el 9.6% de la vegetación nativa, superando los daños acumulados en 500 años.

Raíces históricas y alianzas globales

El plan retoma proyectos de la dictadura militar (1964-1985) y se alinea con la Iniciativa Belt and Road de China. El megapuerto de Chancay (Perú), inaugurado en 2023 por Xi Jinping y valorado en 3.400 millones de dólares, será clave. Las exportaciones brasileñas a Asia pasaron de 8.800 millones en 2002 a 152.400 millones en 2023, según datos oficiales.

El rol del Arco Norte

La red logística Arco Norte concentra el 69% de la soja exportada a China. Incluye proyectos polémicos como el ferrocarril Ferrogrão, que reduciría costes de transporte un 30% pero atraviesa territorios indígenas. Un estudio de IPEA señala que la falta de infraestructura es el principal cuello de botella para expandir la frontera agrícola.

Un futuro entre el desarrollo y la conservación

Mientras el gobierno brasileño prioriza la integración regional y la competitividad global, investigadores como Marcela Vecchione alertan sobre el «patrón espina de pescado»: carreteras que fomentan deforestación ilegal. El 95% de la tala ocurre a menos de 5.5 km de una vía, según estudios. La eficacia del proyecto se medirá en su capacidad para equilibrar crecimiento económico y protección ambiental.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL