Fiscalía envía a La Paz el informe del caso Botrading que implica a presidente de YPFB

La Fiscalía General remitió a La Paz el informe de la comisión de Diputados sobre el caso Botrading. El diputado Alarcón pidió la aprehensión del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por un presunto daño económico de 355 millones de dólares.
unitel.bo
El diputado Carlos Alarcón. / Rossángela Sanabria - UNITEL / UNITEL
El diputado Carlos Alarcón. / Rossángela Sanabria - UNITEL / UNITEL

Fiscalía envía a La Paz informe del caso Botrading

La Fiscalía General del Estado remitió a La Paz el informe de la comisión de Diputados sobre el caso Botrading. El diputado opositor Carlos Alarcón anunció el envío y pidió la aprehensión del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por un presunto daño económico de 355 millones de dólares.

Trámite del informe y acusaciones

El diputado Carlos Alarcón confirmó que el Fiscal General recibió y remitió el informe a la Fiscalía Departamental de La Paz, donde ya existe un caso abierto. Alarcón señaló que el presunto daño de 355 millones de dólares se debe a ganancias falsas, pagos sin contrato y sobreprecios en la importación de combustibles.

El principal implicado

Alarcón apuntó a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como el principal responsable. Afirmó que Dorgathen “salió corriendo” de la Fiscalía tras declarar voluntariamente y que no dio explicaciones contundentes. El legislador considera que su actitud genera una mala imagen internacional para Bolivia.

Ampliación de la investigación

El diputado solicitó que la investigación incluya a dos ministros de Hidrocarburos, exdirectores de YPFB y otros funcionarios. La petición abarca a personas de gestiones anteriores y actuales que intervinieron en los contratos con la sociedad Botrading.

Repercusión institucional

Alarcón sostuvo que los hallazgos demuestran una “red de corrupción” que causó gran daño al Estado. La comisión investigadora concluyó que YPFB creó una “sociedad ficticia simulada” para revender combustible en condiciones desventajosas para el país.

Antecedentes del caso

El caso Botrading investiga presuntas irregularidades en la importación de combustibles. La comisión de Diputados documentó pagos excedentes y sobreprecios a través de la sociedad Botrading, constituida durante el gobierno de Evo Morales con el nombre de YPFB Internacional en Paraguay.

Implicaciones del proceso

El envío del informe a La Paz formaliza la investigación penal. El proceso podría derivar en medidas cautelares y la ampliación de imputaciones contra altos funcionarios de YPFB y exautoridades del sector hidrocarburos.

Fiscalía boliviana emite alerta migratoria y congela cuentas por caso Botrading

La Fiscalía de La Paz ha emitido alertas migratorias y congelado cuentas bancarias a al menos diez investigados por
Foto referencial sobre vehículos en YPFB. / Información de autor no disponible / ERBOL

Ataque con dron hutí en Eilat deja 22 heridos durante Rosh Hashaná

Un dron lanzado por los hutíes desde Yemen impactó en un hotel de Eilat durante Rosh Hashaná, dejando 22
Soldados israelíes y personal de emergencias en la ciudad de Eilat tras el impacto del dron. / Xinhua / Clarín

Bolivia remite al Ejecutivo la ley que prohíbe el matrimonio infantil

La Cámara de Diputados de Bolivia ha remitido al Ejecutivo la ley que prohíbe los matrimonios y uniones forzadas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Cierran el aeropuerto de Aalborg por drones tras el incidente en Copenhague

El aeropuerto danés de Aalborg suspendió sus operaciones tras detectarse drones no autorizados en su espacio aéreo. La policía
Un oficial camina junto a vehículos tras el cierre temporal del espacio aéreo en Copenhague. / Reuters / Clarín

La etnicidad emerge como factor decisivo en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El 38,7% de la población boliviana se autoidentifica como indígena, un factor demográfico que puede inclinar la segunda vuelta
Imagen ilustrativa sobre la votación de una persona. / CELAG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Norcoreanos explotados en Rusia financian programa armamentístico de Pyongyang

El régimen de Corea del Norte envía ciudadanos a Rusia con visados falsos. Hasta el 90% de sus salarios
Kim Jong Un saluda antes de partir en tren de Artyom, cerca de Vladivostok. / Foto AP / Agencia EFE

Evo Morales acusa a Tuto Quiroga de ser el candidato de Luis Arce

Evo Morales denuncia un pacto de impunidad entre Luis Arce y Jorge «Tuto» Quiroga. Afirma que el gobierno apoya
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo. / ARCHIVO / URGENTE.BO

Joven fallece al caer con su camioneta a un canal en Santa Cruz

Una joven falleció de forma instantánea al perder el control de su camioneta, impactar contra un puente y caer
La camioneta accidentada en el interior de un canal de drenaje. / UNITEL / Unitel

Rio de Janeiro aprueba polémicas bonificaciones para policías que maten criminales

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro ha aprobado una ley que otorga bonificaciones económicas a los agentes de
Un agente de la Policía Militar patrulla una calle en la favela Cidade de Deus. / AFP / Clarín

Séptimo caso de tosferina reportado en Tarija; intensifican vacunación

El SEDES de Tarija confirmó un séptimo caso de tosferina en un infante de Cercado, sumándose a seis casos
Vacunación para coqueluche en Santa Cruz. / ABI / ABI

Tres hombres acusados de violación en taxi en El Alto con detención preventiva

Tres hombres están con detención preventiva en Chonchocoro acusados de violar a una mujer en un taxi de El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE denuncia cuenta falsa en Facebook que suplanta a su presidente Óscar Hassenteufel

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia denunció una cuenta falsa en Facebook que suplanta a su presidente interino, Óscar
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur