Maduro prepara decreto de conmoción exterior por agresiones de EE.UU.
Nicolás Maduro anunció que tiene listo un decreto para declarar el estado de conmoción exterior en Venezuela. La medida responde a las acusaciones y despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Preparativos ante la tensión bilateral
El presidente venezolano mostró una carpeta con el supuesto decreto durante un acto en el palacio de Miraflores. Afirmó que la medida busca defender al país “ante cualquier escenario que se presente”. La constitución permite este estado de excepción cuando se pone en peligro la seguridad nacional, siendo prorrogable hasta 90 días.
Respuesta a las operaciones estadounidenses
La decisión se enmarca en la creciente tensión con Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump desplegó una flota en el Caribe para combatir el narcotráfico, acusando a Maduro de tener vínculos con el ‘Cartel de los soles’. Estos operativos han resultado en la destrucción de embarcaciones y al menos 14 fallecidos, hechos que Caracas califica de “ajusticiamiento”.
Movilización y apoyo al régimen
Simultáneamente, cientos de civiles y militares marcharon armados en Caracas en apoyo a Maduro. La movilización, convocada por el régimen, también sirvió para rechazar las burlas públicas de Trump hacia las milicianas venezolanas, a quienes mostró en un video de entrenamiento en su red social.
Reacciones oficiales y populares
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la publicación de Trump como “un acto de menosprecio”. Por su parte, seguidores como Dailyn Mota declararon: “Nuestro presidente no está solo” y afirmaron estar preparados para una eventual invasión.
Antecedentes del conflicto
Donald Trump acusó ante la ONU al chavismo de encabezar redes de tráfico de drogas, utilizando el poderío militar estadounidense para destruirlas. Venezuela rechaza estas acusaciones y denuncia una campaña de agresiones.
Cierre: Implicaciones de la medida
La posible declaratoria de conmoción exterior supone una escalada formal en la crisis diplomática. Esta herramienta legal otorga facultades excepcionales al ejecutivo venezolano para enfrentar lo que califica como agresiones externas.