Provincias cruceñas celebran los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz
215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz. Las provincias del departamento realizaron desfiles cívicos y sesiones de honor.
Actos Centrales en las Provincias
La conmemoración se desarrolló en Guarayos, Yapacaní, Warnes, Concepción y San José de Chiquitos. Las actividades incluyeron desfiles con trajes típicos, sesiones de honor y exposiciones.
Homenaje en Guarayos
En Ascensión de Guarayos, más de 50 instituciones participaron en un acto protocolar. Las autoridades condenaron los avasallamientos de tierra y abogaron por el cuidado del medio ambiente.
Prevención en Yapacaní
El desfile en Yapacaní combinó la tradición con mensajes preventivos. La población difundió alertas contra la violencia y la trata de personas.
Civismo en Warnes y Concepción
En Warnes, cientos de estudiantes desfilaron por la avenida principal de Satélite. En Concepción, se registró la participación de 68 delegaciones en el acto cívico.
Rescate Histórico en San José
El municipio de San José de Chiquitos realizó una Sesión de Honor e inauguró una galería de fotos de 32 ex alcaldes. El acto reconoció el legado de los líderes municipales.
Antecedentes de la Conmemoración
Los actos rinden homenaje al Grito Libertario del 24 de septiembre de 1810. Esta fecha marca el inicio de la gesta por la independencia en Santa Cruz.
Implicaciones de la Celebración
Los eventos refuerzan la identidad cultural cruceña y destacan la participación ciudadana. Las actividades cívicas promueven la unidad y el rescate de la historia departamental.