Deshielo antártico vinculado a catástrofes climáticas en Brasil

Expedición científica alerta que el derretimiento acelerado en la Antártida provocará inundaciones extremas en Brasil en los próximos 30 años, con impactos irreversibles.
Mongabay Environmental News
Tres personas con ropa de abrigo sobre nieve bajo un cielo despejado.
Tres individuos usando ropa de abrigo realizan actividades en una superficie cubierta de nieve con un cielo azul despejado.

Expedición vincula deshielo antártico con catástrofes climáticas en Brasil

El derretimiento acelerado en la Antártida provocará más inundaciones extremas en Brasil en 30 años. Un equipo internacional liderado por brasileños circunnavegó el continente y alerta sobre impactos irreversibles. Los hallazgos explican eventos recientes como las históricas inundaciones de 2024 en Rio Grande do Sul.

«El blanco eterno ahora es verde»

La expedición de 70 días, la mayor circunnavegación científica de la Antártida, documentó cambios «evidentes a simple vista»: glaciares reducidos, musgo creciendo en zonas antes cubiertas de hielo y migración de especies. «La lluvia, impensable hace décadas, ahora es frecuente», afirma Jefferson Simões, líder del equipo de la UFRGS. La temperatura en 2022 fue 40°C superior a lo habitual.

Un sistema climático interconectado

Los investigadores explican que el calentamiento polar altera las corrientes atmosféricas que afectan a Sudamérica. En Brasil, esto intensifica sequías en el Amazonas y lluvias extremas en el sur. «Antártida determina la frecuencia e intensidad de los ciclones en Rio Grande do Sul», advierte el climatólogo Francisco Aquino.

Lecciones de una tragedia reciente

Las inundaciones de mayo de 2024 en Rio Grande do Sul (180 muertos, 700.000 desplazados) son un precedente. «Sin acciones, se repetirán antes de 2054», pronostican. El deshielo glaciar también elevará el nivel del mar hasta 3 metros en 300 años, amenazando zonas costeras globales.

Detalles de la expedición

Con un rompehielos ruso, 61 científicos de 7 países recorrieron 29.000 km, recolectando muestras de hielo y microorganismos. Hallaron microplásticos y hollín, posiblemente originados en incendios amazónicos y transportados por «ríos atmosféricos».

Cuando los polos dictan el clima tropical

La Antártida almacena el 90% del hielo terrestre y sus océanos se calientan más rápido que ningún otro. El Ártico le sigue. Expediciones como esta buscan predecir cómo los cambios polares remodelarán los patrones climáticos globales.

Un futuro marcado por la aceleración climática

Los datos confirman que el derretimiento antártico ya está alterando ecosistemas y clima en Brasil. Las proyecciones apuntan a fenómenos más extremos y frecuentes, con impacto directo en poblaciones vulnerables y economías regionales.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título