Argentina traslada una jaguar salvaje para recuperar la especie

Mini, una jaguar salvaje, es trasladada a El Impenetrable para reforzar la diversidad genética de la especie, en un proyecto pionero de conservación.
Mongabay Environmental News
Primer plano del rostro de un felino, con barrotes en primer plano.
Un felino con pelaje moteado mira a través de los barrotes de una jaula.

Argentina traslada una jaguar salvaje para recuperar la especie en El Impenetrable

Mini es el primer ejemplar trasladado entre poblaciones silvestres en el país. La iniciativa busca reforzar la diversidad genética de una especie amenazada por la caza y la pérdida de hábitat. El proyecto involucra a parques nacionales, ONGs y comunidades locales en el Gran Chaco.

«Cada jaguar es un parque nacional en movimiento»

Un equipo de conservación liderado por la Fundación Rewilding Argentina, el Parque Nacional El Impenetrable y la Reserva Natural Formosa colocó un collar GPS a Tañhi Wuk, el tercer jaguar macho monitorizado en la zona. «Los collares hacen visibles las muertes por caza furtiva», explica Sebastián Di Martino, director de conservación de la ONG. Los datos permiten alertar a ganaderos cuando los jaguares salen del parque, reduciendo conflictos.

Un hito en conservación

Mini, una hembra salvaje del Parque Nacional Iberá, será liberada en El Impenetrable en marzo de 2025. Es el primer traslado entre poblaciones silvestres de Argentina y el primero de cualquier animal en el país. El proceso requirió seis meses de estudios genéticos y permisos especiales de la Administración de Parques Nacionales.

Conectando poblaciones aisladas

Los jaguares en Argentina han perdido el 95% de su territorio histórico. Solo quedan unos 200 ejemplares, fragmentados en «islas» sin intercambio genético. El proyecto explora crear corredores entre Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia, siguiendo ríos como el Bermejo. «Queremos que las áreas protegidas sean fuentes para repoblar zonas donde la especie desapareció», afirma Di Martino.

Beneficios más allá de los jaguares

La iniciativa podría ayudar a otras especies amenazadas, como nutrias gigantes o osos hormigueros. En Iberá, el ecoturismo impulsado por la reintroducción de jaguares se ha convertido en el principal motor económico, demostrando el potencial de la conservación para las comunidades locales.

Cuando el hábitat se convirtió en frontera

El Gran Chaco, el segundo bosque más grande de Sudamérica, ha perdido fauna por la caza y la deforestación en las últimas cuatro décadas. En 2001, Argentina declaró al jaguar monumento natural nacional, protegiéndolo legalmente. Iberá, donde se extinguió hace 70 años, hoy alberga entre 35 y 40 jaguares gracias a proyectos de rewilding.

Un futuro tejido con corredores

El éxito de Mini y Tañhi Wuk marca un camino para recuperar poblaciones aisladas. Los desafíos incluyen superar barreras legales entre países y consolidar la coexistencia con comunidades. La colaboración regional será clave para revertir el declive del mayor felino de América.

Diputados aprueban suspensión de embargos y diferimiento de créditos sociales

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión temporal de embargos de vivienda social y el diferimiento de créditos por
Sesión de la Cámara Baja Cámara de Diputados / EL DEBER

Regularización de autos ‘chutos’ en Bolivia alerta a Chile

La propuesta electoral de regularizar vehículos indocumentados en Bolivia generó un aumento del 185,7% en robos de autos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares Zapad-2025

Rusia y Bielorrusia comienzan ejercicios militares estratégicos Zapad-2025, que incluyen simulación de lanzamiento de armas nucleares en contexto de
Rusia y la República de Bielorrusia llevaron a cabo el ejercicio militar Zapad en Nizhny Novgorod, en 2021 Vadim Savitskiy/Russian Defense Ministry/Archivo / Clarín

Rusia e Israel desafían a EE.UU. con ataques a aliados occidentales

Análisis de los recientes ataques de Rusia sobre Polonia e Israel sobre Qatar, que exponen la crisis de liderazgo
Una casa destruida en Polonia por los enormes drones rusos AP / Clarín

Incendio en mercado La Ramada de Santa Cruz por cortocircuito

Cinco casetas resultaron dañadas por un incendio en el mercado La Ramada de Santa Cruz, probablemente causado por un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible