Pescadores peruanos exigen compensación por derrame de petróleo

Más de 4.000 pescadores artesanales afectados por el vertido en Talara reclaman indemnización justa por pérdidas económicas y daños ambientales no resueltos.
Mongabay Environmental News
Varias mujeres repartiendo comida en un entorno comunitario.
Una imagen que muestra a un grupo de mujeres repartiendo comida en recipientes plásticos.

Pescadores peruanos demandan más compensación por vertido de petróleo

Más de 4.000 pescadores artesanales afectados exigen indemnización justa. El derrame en la Refinería Talara contaminó 10 km de costa en diciembre de 2024. PETROPERÚ asegura haber cumplido con los compromisos, pero los afectados reclaman daños económicos y ambientales no resueltos.

«El mar que ya no alimenta»

El 22 de diciembre de 2024, un escape en un oleoducto de la Refinería Talara (Piura) vertió crudo al Pacífico, afectando playas y paralizando la pesca. Tres días después, el gobierno peruano declaró emergencia ambiental por 90 días, dejando sin sustento a miles de familias. «Recibimos 200 soles [55 dólares], pero perdimos semanas de trabajo», denuncian los pescadores.

Impacto inmediato y respuesta insuficiente

PETROPERÚ inicialmente reportó un derrame de 140 litros, pero luego recuperó nueve barriles de residuos. La empresa contrató a locales para limpieza y entregó tarjetas de compra, pero los pescadores exigen 9.000 soles [2.470 dólares] por pérdidas durante la emergencia. «¿Cómo educaré a mis hijos sin ingresos?», cuestiona César Álvarez, pescador submarinista.

Daños colaterales y negligencia

Unas mareas anómalas posteriores destruyeron embarcaciones y infraestructura turística, agravando la crisis. OEFA multó a PETROPERÚ con 50.000 dólares por no identificar el origen del vertido, sumándose a casi 100 millones en sanciones ambientales acumuladas. Biólogos advierten: «El crudo no desaparece, solo se dispersa».

Un siglo de convivencia conflictiva

La región de Talara vive de la industria petrolera desde hace 100 años, pero la regulación ambiental llegó en los años 2000. Pescadores como Tulio Chapilliquen (56 años) recuerdan vertidos sin control en su infancia. El derrame de diciembre revivió esos fantasmas, con playas contaminadas y especies marinas afectadas.

Sin justicia a la vista

Los pescadores iniciaron acciones legales contra PETROPERÚ, mientras la empresa insiste en haber cumplido sus compromisos. Nuevos manchas de petróleo en febrero provocaron protestas reprimidas con gases lacrimógenos. Con la pesca reanudada pero bajo vigilancia, la desconfianza persiste en una costa donde el crudo y el sustento siguen en tensión.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital