Extracción de litio agravaría escasez de agua en América del Sur

Estudio revela que los modelos actuales sobreestiman la disponibilidad hídrica en el Triángulo del Litio, poniendo en riesgo a comunidades y ecosistemas.
Mongabay Environmental News
Un paisaje de salinas con agua tranquila reflejando el cielo, rodeado de formaciones salinas y montañas al fondo.
La imagen captura un paisaje salino con un reflejo del cielo en el agua, enmarcado por formaciones de sal y montañas al fondo.

Estudio advierte que extracción de litio en el Triángulo del Litio agravaría escasez de agua

Los modelos actuales sobreestiman hasta 10 veces la disponibilidad hídrica. La investigación publicada en Communications Earth & Environment alerta sobre riesgos para comunidades y ecosistemas en Chile, Argentina y Bolivia. Propone mejorar la precisión de mediciones y transparencia en los datos.

«Los cálculos actuales son un espejismo peligroso»

El estudio analizó 28 cuencas en el Triángulo del Litio y determinó que 27 deben clasificarse como «críticamente escasas en agua», incluso sin considerar la demanda actual o futura. David Boutt, coautor, señala que «los modelos asumen condiciones húmedas inexistentes en estas zonas áridas».

Impacto en las comunidades

La sobreexplotación afectaría lagunas y humedales, fuentes vitales para poblaciones locales. La vegetación nativa, clave para retener agua, podría desaparecer, impactando también a especies de pastoreo.

El litio: entre la transición energética y el costo ambiental

Cada tonelada de litio requiere 2 millones de litros de agua. Con una demanda global que crecerá un 500% en décadas, la presión sobre recursos hídricos en zonas desérticas se intensificará. En el Salar de Atacama (Chile), las pozas de evaporación ocupan 49.9 km².

Fallas en los modelos hidrológicos

Los métodos actuales ignoran que las cuencas no desembocan en el océano y reciben mínimas precipitaciones. Esto lleva a subestimar el estrés hídrico real.

Un triángulo de sal y sequía

La región abarca 414,000 km² en Chile, Argentina y Bolivia, con el 98% de las reservas mundiales de litio. Su clima árido y cuencas cerradas acumulan salmueras, pero la escasez de agua ya es estructural.

El futuro pende de un hilo… de agua

El estudio urge implementar modelos ajustados a la realidad local, más estaciones meteorológicas y políticas de transparencia. La viabilidad de la industria y la supervivencia de las comunidades dependerán de gestionar el agua con precisión científica.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.