Exviceministro de Evo Morales será procesado por tráfico de drogas
Un laboratorio de cristalización de cocaína fue hallado en una empresa de su propiedad. Luis Felipe Ladislao Cáceres fue arrestado en el trópico de Cochabamba y enfrenta una audiencia cautelar.
Intervención en un laboratorio clandestino
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) localizó la factoría en Puerto Villarroel. El operativo descubrió un laboratorio totalmente equipado con áreas de procesamiento y grandes cantidades de insumos químicos. La empresa de áridos del exviceministro funcionaba como fachada para encubrir las instalaciones ilegales.
Insumos incautados y capacidad operativa
Entre los materiales decomisados y luego incinerados se encontraron 2.000 litros de acetato y 50 kilos de permanganato. El lugar tenía capacidad para que al menos diez personas trabajaran simultáneamente.
Antecedentes del «zar antidrogas»
Luis Felipe Ladislao Cáceres dirigió la estrategia contra el narcotráfico entre 2006 y 2019. Durante su gestión, exjefes policiales de la FELCN declararon que estaban prohibidas las operaciones en el trópico de Cochabamba sin su autorización.
Cierre: Implicaciones y contexto actual
El fiscal general confirmó la aprehensión y que los operativos continúan. La detención se produce en medio de una serie de intervenciones en la zona, que también resultaron en la captura de Elba Terán Gonzales, cercana al expresidente Evo Morales.