Detienen a exzar antidrogas Felipe Cáceres en laboratorio de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue aprehendido en un operativo. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) encontró un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en su propiedad de Puerto Villarroel, Cochabamba.
Acusaciones de encubrimiento institucional
El exdiputado Tomás Monasterio afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) “no combatió al narcotráfico, sino que lo encubrió, lo institucionalizó y lo convirtió en poder político”. Monasterio, quien realizó denuncias previas, señaló que Bolivia fue capturado por un “narcoestado”.
Un golpe al narcotráfico
El analista Manuel Morales calificó la aprehensión como “el golpe más duro al narcotráfico de los últimos tiempos”. Destacó que Cáceres era la mano derecha de Evo Morales y un hombre de gran poder dentro del gobierno.
Antecedentes de una figura clave
Felipe Cáceres fue el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante los 14 años del gobierno de Evo Morales (2006-2019). Se le atribuyen acciones como la expulsión de la DEA y la promoción de la Ley General de la Coca.
Implicaciones para el gobierno actual
Según el analista Morales, el presidente Luis Arce busca cerrar su mandato con una acción contundente contra el narcotráfico. La detención de una figura de tan alto nivel durante el oficialismo marca un punto de inflexión.