Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en 2026. La expresidenta y exalta comisionada de DD.HH. buscaría ser la primera mujer en dirigir la organización.
Clarín
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

Chile postula a Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de las Naciones Unidas. El anuncio lo realizó el presidente Gabriel Boric durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La candidatura busca reemplazar al portugués Antonio Guterres, cuyo mandato concluye a finales de 2026.

Una candidatura con trayectoria

Michelle Bachelet, de 73 años y pediatra de profesión, fue presidenta de Chile en dos periodos no consecutivos. Posteriormente, desempeñó altos cargos en la ONU, como directora ejecutiva de ONU Mujeres y alta comisionada para los Derechos Humanos. El presidente Boric destacó su «biografía coherente con los valores» de la organización.

Otros aspirantes al cargo

La mexicana Alicia Bárcena, ex canciller y ex secretaria de la CEPAL, también suena entre los posibles candidatos. Asimismo, el argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), confirmó públicamente su intención de presentarse para el puesto.

Un hito en la historia de la ONU

De ser elegida, Bachelet se convertiría en la primera mujer en dirigir la organización desde su fundación en 1945. Hasta la fecha, el único latinoamericano que ha ocupado el cargo fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar, entre 1982 y 1991.

El proceso de sucesión

El mandato del actual secretario general, Antonio Guterres, concluye el 31 de diciembre de 2026. La nominación de Chile posiciona a Bachelet como una de las figuras principales en la carrera por la sucesión, que se resolverá en los próximos meses.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL