Loza denuncia un plan para involucrar a Evo Morales tras la aprehensión de exjefe antidrogas

El senador Leonardo Loza afirma que la detención de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, responde a un plan para vincular al entorno del expresidente con el narcotráfico. Loza expresa su preocupación por esta secuencia de eventos.
unitel.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Senador Loza ve plan tras detención de exjefe antidrogas de Morales

La aprehensión de Felipe Cáceres por narcotráfico. El senador Leonardo Loza manifestó su preocupación y afirmó que se busca involucrar al entorno de Evo Morales en actividades ilícitas.

Declaraciones del senador evista

Leonardo Loza expresó “grande preocupación y sorpresa” tras la aprehensión de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales. El senador consideró que existe un plan para vincularlos con el narcotráfico ante la imposibilidad de una derrota electoral. “¿Mañana quién va a ser (el aprehendido), seré yo?”, se preguntó Loza.

Secuencia de eventos

Loza señaló la coincidencia de la detención de Elba Terán el lunes con cocaína y la aprehensión de Cáceres este martes. Afirmó que “pretenden involucrarnos, principalmente a Evo, con temas ilícitos”.

Posición frente a la justicia

Pese a sus críticas, el senador aclaró que si hay culpabilidad, debe aplicarse la ley. Concluyó que “si algo tiene que ver con temas ilícitos, se tiene que actuar con el peso de la ley”.

Antecedentes de la investigación

Felipe Cáceres, quien fue dirigente cocalero antes de convertirse en ‘zar antidrogas’ de Morales, fue aprehendido en una investigación por narcotráfico y aguarda audiencia.

Repercusión política

El caso genera tensión en el entorno del expresidente Evo Morales. La detención de su exjefe antidrogas implica una investigación de alto impacto que afecta a figuras clave de su gestión.

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo