Bolivia aprueba licencia ambiental para exploración petrolera en Tariquia

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia ha aprobado la licencia ambiental para explorar gas natural en la Reserva Tariquia, a pesar de la oposición de los pobladores. La autorización permite trabajos en el pozo Domo Oso X3.
El Deber
Pobladores de Tariquia se resisten al ingreso de Petrobras / Información de autor no disponible / EL DEBER
Pobladores de Tariquia se resisten al ingreso de Petrobras / Información de autor no disponible / EL DEBER

Ministerio aprueba licencia ambiental para explorar gas en Tariquia

La autorización formal 2134/2025 fue firmada por el viceministro Gilvio Janayo Caricari. La medida permite los trabajos de exploración en el pozo Domo Oso X3, que tiene un potencial de 2,8 trillones de pies cúbicos de gas natural.

Autorización en medio de controversia

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) aprobó la licencia ambiental para el proyecto exploratorio a pesar de la resistencia de los pobladores de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia. La licencia fue emitida el 10 de julio y se hizo pública el 13 de septiembre.

Críticas al procedimiento gubernamental

Jorge Campanini, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), afirmó que la aprobación no consideró la decisión de los pobladores de proteger la zona y muestra cómo actúa el gobierno en materia hidrocarburífera. La empresa brasileña no tiene ningún impedimento para iniciar la exploración.

Antecedentes del conflicto

Pobladores y ambientalistas critican el doble discurso del Gobierno respecto al cuidado de la tierra, especialmente cuando hay un proceso judicial contra personas de Chiquiacá por temas similares.

Implicaciones del proyecto

La licencia permite a la empresa petrolera comenzar con los trabajos de preparación del terreno y montaje del equipo. El Comité Pro Intereses de Tarija y otras instituciones no se han pronunciado sobre la autorización.

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur