Senado debate retiro de polémico proyecto que prorrogaba mandato de Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó retirar su propuesta para extender el mandato del presidente Luis Arce y cesar a los vocales del TSE. El pleno del Senado tratará la petición este martes, decidiendo el futuro de la polémica iniciativa.
Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Senado debatirá retirada de proyecto de prórroga de mandato de Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó el retiro de su propia propuesta. La iniciativa proponía extender el mandato del presidente Luis Arce y cesar a los vocales del TSE. El pleno de la Cámara de Senadores tratará la solicitud este martes.

Trámite parlamentario en dos fases

La decisión final sobre el retiro del proyecto depende del pleno senatorial. Una vez definida la posición de la Cámara Alta, la Comisión de Justicia Plural, presidida por Miguel Rejas, abordará el tema el miércoles. Rejas explicó que esperarán el envío formal desde el pleno para proceder.

Origen de la polémica iniciativa

La propuesta fue calificada como «insensata» por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, quien argumentó que atentaba contra la institucionalidad nacional. El autor del proyecto es el senador Pedro Benjamín Vargas, identificado con el ala androniquista del MAS.

Antecedentes del conflicto institucional

El proyecto de ley que planteaba la prórroga del mandato presidencial y el cese de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desató una fuerte polémica y motivó un contundente pronunciamiento en contra del máximo órgano electoral.

Futuro inmediato de la propuesta

La discusión en el Senado definirá si el proyecto de norma continúa su curso legislativo o si se archiva de manera definitiva, tras la solicitud de retiro presentada por su propio impulsor.

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital