Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio perdido ante Rusia

Donald Trump afirma que Ucrania puede recuperar la totalidad de su territorio ocupado por Rusia, calificando a esta de 'tigre de papel'. El cambio de postura se produce tras su reunión con Zelenski en la ONU y sugiere que el éxito depende del apoyo occidental.
Clarín
Donald Trump y Volodimir Zelenski en la 80.ª Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Reuters / Clarín
Donald Trump y Volodimir Zelenski en la 80.ª Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Reuters / Clarín

Trump afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio perdido ante Rusia

Ucrania puede recuperar todo su territorio según el presidente estadounidense Donald Trump. Lo declaró en Truth Social tras reunirse con Volodímir Zelenski en Nueva York, durante la 80.ª Asamblea General de la ONU.

Un giro en la postura oficial

El mandatario estadounidense realizó estas declaraciones un mes después de su encuentro con Vladimir Putin en Alaska. Anteriormente, Trump había mostrado un apoyo tibio a Zelenski, llegando a sugerir que Ucrania no tenía ‘las cartas’ para ganar la guerra. Ahora, califica a Rusia de ‘tigre de papel’ y afirma que está en graves problemas económicos.

Condiciones para la recuperación

Trump señaló que la recuperación del territorio es posible con tiempo, paciencia y apoyo financiero de Europa y la OTAN. Añadió que Ucrania podría incluso ‘ir más allá’ de sus fronteras originales. Este cambio se produce después de que también pidiera a la OTAN que derribara aviones rusos que violen su espacio aéreo.

Antecedentes de un conflicto activo

Los esfuerzos de paz de Trump parecen haberse estancado. La guerra, que comenzó el 24 de febrero de 2022, continúa cobrando un alto precio en civiles, con nuevos ataques reportados en Zaporiyia y Odesa. Moscú afirmó haber derribado decenas de drones ucranianos.

Cierre: Repercusión en la escena internacional

Zelenski persevera en reforzar el apoyo internacional en la ONU. Los aliados de la OTAN celebrarán consultas tras una incursión aérea rusa en Estonia. Las declaraciones de Trump suponen un cambio significativo en el tono del apoyo occidental hacia Ucrania.

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital