Detienen a hermana de exdirigenta del MAS con cocaína en el trópico de Cochabamba

Elba Terán, hermana de una exdirigente del MAS, fue detenida en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. El senador Leonardo Loza afirma que no está afiliada al trópico de Cochabamba y alerta de una utilización política del caso.
unitel.bo
El senador del MAS, Leonardo Loza. / APG / Unitel Digital
El senador del MAS, Leonardo Loza. / APG / Unitel Digital

Senador Loza afirma que Elba Terán no está afiliada al trópico de Cochabamba

10 kilos de cocaína en la comunidad de Chipiriri. Elba Terán, hermana de una exdirigente del MAS, fue detenida en un operativo antidroga.

Detención y reacción política

La aprehensión de Elba Terán se produjo la noche del lunes en Villa Tunari. El senador Leonardo Loza del MAS aseguró que la detenida no es afiliada a ninguna organización del trópico de Cochabamba y no posee una parcela allí. Loza manifestó su preocupación por que se utilice el caso para «relacionar» al expresidente Evo Morales u otros dirigentes.

Acusaciones de motivación política

El legislador señaló que el hecho es una actividad ilícita personal. Afirmó que «algunos de la derecha, el propio Gobierno» intentarán involucrar a figuras del MAS. Para Loza, el objetivo central de estos señalamientos es crear confusión y perjudicar políticamente a actores clave.

Antecedentes del caso

El operativo policial reportó el hallazgo de la droga en un vehículo donde viajaba Terán. La detenida es hermana de Margarita Terán, una exdirigente del MAS vinculada a Evo Morales.

Implicaciones del suceso

El caso pone el foco en la lucha antidroga en una región clave. Las declaraciones del senador reflejan la tensión política que rodea a estas investigaciones y la posibilidad de que sean utilizadas con fines de desprestigio.

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital