Indígenas Nasa reviven ritual ancestral en Cali tras desplazamiento

Ofelia Opocué lidera la recuperación del Saakhelu, un ritual de siembra y conexión con la tierra, para preservar la cultura Nasa tras el desplazamiento forzado.
Mongabay Environmental News
Una persona con sombrero mirando hacia arriba en un entorno natural.
Imagen de una persona con sombrero en un ambiente verde y natural, observando atentamente hacia arriba.

Indígenas Nasa reviven ritual ancestral tras desplazamiento forzado

Ofelia Opocué lidera la recuperación del Saakhelu con 60 desplazados en Cali. El ritual, vinculado a la siembra y la conexión con la tierra, busca preservar la cultura Nasa tras décadas de conflicto armado en Colombia.

«Reconectar con las raíces entre tambores y semillas»

Ofelia, una mujer Nasa de 65 años, fue desplazada por las FARC en 2002 junto a su familia. En 2016 creó el Cabildo Dxi’j Pha’dena, una entidad indígena reconocida por el gobierno colombiano que agrupa a 100 nasas urbanos. Desde entonces, reviven el Saakhelu, un ritual de gratitud a la Tierra que incluye danza, siembra de semillas nativas y ofrendas con chicha.

El peso de la desconexión

Según investigadores, el 58% de los niños reclutados por grupos armados en 2024 son indígenas o afrodescendientes. La Corte Constitucional colombiana ya alertó sobre el riesgo de extinción cultural de estos pueblos. «Sin territorio, perdemos hasta la lengua», explica Ofelia, quien pasó de cultivar maíz a trabajar en construcción.

Un árbol sagrado como eje de resistencia

El ritual se celebra en la Finca Yolandia, un terreno alquilado cerca de Cali. Allí plantan 300 árboles nacedero y semillas de frijol petaco, actos que Ofelia define como «resistencia agrícola». Durante la ceremonia, cuelgan la cabeza de un toro en un árbol sagrado y unen figuras de sol y luna, simbolizando equilibrio.

Los jóvenes redescubren su herencia

Dayana Campo, una joven de 24 años, documenta el ritual en redes sociales. «Aquí aprendo lo que el conflicto nos arrebató», dice. Pese al crecimiento del cabildo (5 familias nuevas al año), la falta de tierras limita su autosuficiencia, según Yuly González, gobernadora del cabildo.

Cuando la guerra borra identidades

Colombia registra 5 millones de desplazados internos, 25% indígenas. El conflicto armado, iniciado en 1964, desarraigó a comunidades cuya cosmovisión depende de su territorio ancestral. La ONU advirtió sobre el impacto psicológico de esta ruptura.

Semillas que germinan en la ciudad

El Saakhelu demuestra que prácticas culturales pueden adaptarse al entorno urbano. Aunque no sustituye la pérdida de tierras, ofrece un espacio de reconexión intergeneracional y preservación de saberes agrícolas y espirituales.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz