Arce viaja a la ONU y deja el mando a Choquehuanca
Participación en la 80ª Asamblea General de la ONU. El presidente boliviano Luis Arce partió a Nueva York para intervenir en el foro multilateral. Delegó la presidencia en el vicepresidente David Choquehuanca durante su ausencia.
Agenda multilateral en Nueva York
El mandatario pronunciará su discurso oficial el 25 de septiembre. Según el vicecanciller Elmer Catarina, la agenda incluye varias reuniones bilaterales con representantes de países como Brasil, India, China y Rusia, así como con autoridades de organismos multilaterales.
Traspaso de mando temporal
Arce realizó el traspaso simbólico antes de partir rumbo a Estados Unidos. Este viaje representa su quinta participación en la Asamblea General de la ONU, en un contexto político particular al ser su última intervención internacional antes de dejar el cargo el próximo 8 de noviembre.
Un viaje protocolario
La asistencia a la asamblea es un acto protocolario establecido para los jefes de Estado. La delegación boliviana gestionará agendas de cooperación e interlocución en un foro global clave.
Consecuencias de la agenda internacional
La participación del presidente Arce en la ONU define los últimos lineamientos de política exterior de su gobierno. Las reuniones bilaterales buscan fortalecer lazos con socios estratégicos en un momento de transición política en el país.