Exministra colombiana aboga por transición verde y legalización de coca

Susana Muhamad analiza los logros y desafíos ambientales del gobierno Petro, destacando reducción de deforestación y la necesidad de legalizar la coca.
Mongabay Environmental News
Dos mujeres conversando rodeadas de árboles.
Una imagen que captura a dos mujeres en una conversación animada en un área al aire libre con vegetación.

Exministra colombiana pide transición verde inclusiva y legalización de coca

Susana Muhamad defiende diversificación económica y fin de subsidios dañinos. Tras su renuncia en marzo, la exministra de Ambiente evalúa logros y desafíos del gobierno Petro en biodiversidad y energía.

«La transición requiere cohesión entre actores económicos»

Muhamad destaca que Colombia redujo la deforestación a mínimos históricos en 2022 (123.000 hectáreas), aunque en 2024 repuntó un 35%. «Debemos aspirar a cero deforestación», afirma. Señala que el 60% de la pérdida de bosques se concentra en la Amazonía, donde urge eliminar subsidios a la ganadería.

Energía y licencias ambientales

Critica la dependencia de exportaciones de carbón y petróleo, que representan más del 50% de las exportaciones. Sobre el megaproyecto gasífero Sirius, advierte: «Si no cumple estándares ambientales, no obtendrá licencia». Pide mayor rigor en la fiscalización a Ecopetrol, tras denuncias de daños ambientales ocultos.

Paz y coca: un desafío ambiental

Apoya el programa de sustitución de cultivos ilícitos pero insiste en que la legalización es clave para reducir el narcotráfico. «Es una pelea de gato y ratón sin fin», afirma. Subraya que la producción de coca impulsa deforestación y contaminación, especialmente en zonas con presencia de grupos armados.

Protectores en peligro

Colombia concentró el 40% de los asesinatos de defensores ambientales en 2024. Muhamad atribuye el repunte a conflictos en Cauca y Nariño, donde se reactivaron disidencias. Destaca avances como la implementación del Acuerdo de Escazú y mayor participación comunitaria en licencias ambientales.

COP16: logros y deudas pendientes

Como presidenta de la cumbre, impulsó el Fondo de Cali para biodiversidad y la creación de un órgano subsidiario para pueblos indígenas. Sin embargo, reconoce que los compromisos no son vinculantes y faltan incentivos claros para que empresas contribuyan. «Necesitamos una campaña global que les dé visibilidad», sostiene.

Un legado en construcción

Muhamad deja un ministerio fortalecido políticamente, pero con desafíos como consolidar la reducción de deforestación, aplicar el Acuerdo de Escazú y cerrar la frontera amazónica a combustibles fósiles. Su visión: Colombia debe liderar la transición con políticas cohesionadas, aunque ahora lo hará desde fuera del gobierno.

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.