Exministra colombiana aboga por transición verde y legalización de coca

Susana Muhamad analiza los logros y desafíos ambientales del gobierno Petro, destacando reducción de deforestación y la necesidad de legalizar la coca.
Mongabay Environmental News
Dos mujeres conversando rodeadas de árboles.
Una imagen que captura a dos mujeres en una conversación animada en un área al aire libre con vegetación.

Exministra colombiana pide transición verde inclusiva y legalización de coca

Susana Muhamad defiende diversificación económica y fin de subsidios dañinos. Tras su renuncia en marzo, la exministra de Ambiente evalúa logros y desafíos del gobierno Petro en biodiversidad y energía.

«La transición requiere cohesión entre actores económicos»

Muhamad destaca que Colombia redujo la deforestación a mínimos históricos en 2022 (123.000 hectáreas), aunque en 2024 repuntó un 35%. «Debemos aspirar a cero deforestación», afirma. Señala que el 60% de la pérdida de bosques se concentra en la Amazonía, donde urge eliminar subsidios a la ganadería.

Energía y licencias ambientales

Critica la dependencia de exportaciones de carbón y petróleo, que representan más del 50% de las exportaciones. Sobre el megaproyecto gasífero Sirius, advierte: «Si no cumple estándares ambientales, no obtendrá licencia». Pide mayor rigor en la fiscalización a Ecopetrol, tras denuncias de daños ambientales ocultos.

Paz y coca: un desafío ambiental

Apoya el programa de sustitución de cultivos ilícitos pero insiste en que la legalización es clave para reducir el narcotráfico. «Es una pelea de gato y ratón sin fin», afirma. Subraya que la producción de coca impulsa deforestación y contaminación, especialmente en zonas con presencia de grupos armados.

Protectores en peligro

Colombia concentró el 40% de los asesinatos de defensores ambientales en 2024. Muhamad atribuye el repunte a conflictos en Cauca y Nariño, donde se reactivaron disidencias. Destaca avances como la implementación del Acuerdo de Escazú y mayor participación comunitaria en licencias ambientales.

COP16: logros y deudas pendientes

Como presidenta de la cumbre, impulsó el Fondo de Cali para biodiversidad y la creación de un órgano subsidiario para pueblos indígenas. Sin embargo, reconoce que los compromisos no son vinculantes y faltan incentivos claros para que empresas contribuyan. «Necesitamos una campaña global que les dé visibilidad», sostiene.

Un legado en construcción

Muhamad deja un ministerio fortalecido políticamente, pero con desafíos como consolidar la reducción de deforestación, aplicar el Acuerdo de Escazú y cerrar la frontera amazónica a combustibles fósiles. Su visión: Colombia debe liderar la transición con políticas cohesionadas, aunque ahora lo hará desde fuera del gobierno.

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo