Trump confirma reunión con Lula en la ONU pese a tensiones por aranceles

Donald Trump confirmó un encuentro con Lula da Silva durante la Asamblea General de la ONU, a pesar de la tensión por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileños. La reunión ocurre tras las críticas de Lula a las sanciones estadounidenses.
Clarín
Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / AP Photo/Richard Drew / Clarín
Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / AP Photo/Richard Drew / Clarín

Trump anuncia reunión con Lula en la ONU pese a tensión por aranceles

La reunión entre ambos mandatarios está prevista para la próxima semana. El anuncio se produjo minutos después de que Lula criticara las sanciones estadounidenses desde el mismo foro.

Un encuentro con advertencia

Donald Trump confirmó el encuentro durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. Relató un breve cruce previo con Lula, del que dijo hubo excelente química y que el líder brasileño le cayó bien. No obstante, advirtió que a Brasil le irá mal si no coopera con Estados Unidos.

Discurso de Lula en la ONU

Previamente, Lula denunció ante el pleno la consolidación de un desorden internacional. Enmarcó en él el ataque de Estados Unidos a la soberanía brasileña, en clara alusión a las represalias por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Antecedentes de la tensión bilateral

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 50% a gran parte de los productos brasileños. Estas medidas, junto a sanciones políticas como la revocación de visados a miembros de la Corte Suprema brasileña, son la respuesta de Washington a lo que califica como caza de brujas contra Bolsonaro.

Cierre: Implicaciones de la próxima reunión

La cumbre se desarrollará en un contexto de elevada tensión diplomática y comercial. El resultado podría definir el rumbo de la relación bilateral, marcada por las sanciones estadounidenses y las acusaciones brasileñas de injerencia.

Macron es bloqueado por el convoy de Trump en Nueva York

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue detenido por el corte de calle del convoy de Donald Trump cuando se
Emmanuel Macron habla por teléfono durante la interrupción de su camino. / Información de autor no disponible / Clarín

Senador del MAS retira proyecto que buscaba ampliar mandato de Luis Arce

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas retiró su proyecto de ley que buscaba suspender al Tribunal Supremo Electoral
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Sami Naïr advierte sobre una crisis de régimen en Francia por los errores de Macron

El sociólogo Sami Naïr afirma que la disolución de la Asamblea Nacional por Macron ha generado una crisis política,
Sami Naïr, sociólogo y politólogo francés. / Noel Smart / Clarín

Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de cocaína y pedirá detención preventiva

La Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de 10 kilos de cocaína incautados en Villa Tunari. Con antecedentes
Elba Terán fue hallada con droga en un operativo realizado el fin de semana. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidroga de Evo Morales, aprehendido en operativo en el Trópico de Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, fue arrestado tras descubrirse un laboratorio de cocaína en su terreno
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo Morales. / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa anunciará su apoyo a un binomio en la primera quincena de octubre

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunciará en la primera quincena de octubre su respaldo a un binomio
Manfred Reyes Villa / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales cerca de un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, fue detenido en Cochabamba junto a un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Felipe Cáceres acompañó la gestión de Evo Morales como viceministro de Sustancias Controladas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al exzar antidrogas de Evo Morales en un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido en un operativo antidrogas. La policía encontró un laboratorio
El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el momento de su aprehensión. / Felcn / ELDEBER.com.bo

África registra avances en política, seguridad y economía en sus regiones

Marruecos mantiene su tipo de interés en el 2,25%, mientras Nigeria lo recorta al 27%. Paralelamente, Malí, Burkina Faso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a la ONU en su última gira como presidente

El presidente Luis Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de viajar a la 80ª
Luis Arce entrega el bastón presidencial a David Choquehuanca. / Captura de video / Correo del Sur

Trump critica a la ONU por ineficacia y anuncia recorte de financiación estadounidense

El presidente Trump anuncia una revisión de la contribución estadounidense a la ONU, criticando su burocracia y falta de
Donald Trump pronunciando un discurso. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales, por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, ha sido arrestado como presunto dueño del terreno donde la policía
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible