Siete agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

Siete agrupaciones políticas buscan habilitarse para las elecciones subnacionales en Chuquisaca. El TED supervisa los trámites, que deben concluir 90 días antes de la convocatoria del 1 de diciembre. Charcas ya obtuvo su personalidad jurídica.
Correo del Sur
Nuevas agrupaciones ciudadanas en Chuquisaca / Correo del Sur / Correo del Sur
Nuevas agrupaciones ciudadanas en Chuquisaca / Correo del Sur / Correo del Sur

Siete agrupaciones buscan habilitarse para elecciones subnacionales en Chuquisaca

La agrupación Charcas obtuvo su personalidad jurídica. Avanza Chuquisaca recibió una negativa inicial. El proceso debe concluir 90 días antes de la convocatoria a comicios, prevista para el 1 de diciembre de 2025.

Estado de los trámites

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Mauricio Del Río, informó que seis agrupaciones están en proceso de recolección de firmas o huellas. Cinco buscan alcance departamental y una, Pacto Urbano, influencia municipal. Cada una debe registrar 5.772 adhesiones a nivel departamental y 4.781 para la ciudad de Sucre.

Procedimiento y plazos establecidos

Los solicitantes tienen 30 días para recoger las firmas. Posteriormente, el Órgano Electoral dispone de diez días para la valoración de la documentación. La Sala Plena no tiene un plazo definido para emitir su resolución final.

Agrupaciones con habilitación vigente

A nivel departamental, ya están habilitadas PAIS, Líder, CST, XS-Ch y Unidos, a las que se sumó Charcas. Para el municipio de Sucre, solo está habilitada la agrupación Fuerza. Existe un trámite de cancelación de la personería jurídica de CST.

Marco legal para la participación

La ley 1096 establece que las organizaciones políticas deben haber concluido su trámite de constitución al menos 90 días antes de la convocatoria oficial a los comicios. Esta condición podría dejar fuera a las agrupaciones que inicien su proceso de forma tardía.

Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales cerca de un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, fue detenido en Cochabamba junto a un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Felipe Cáceres acompañó la gestión de Evo Morales como viceministro de Sustancias Controladas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al exzar antidrogas de Evo Morales en un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido en un operativo antidrogas. La policía encontró un laboratorio
El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el momento de su aprehensión. / Felcn / ELDEBER.com.bo

África registra avances en política, seguridad y economía en sus regiones

Marruecos mantiene su tipo de interés en el 2,25%, mientras Nigeria lo recorta al 27%. Paralelamente, Malí, Burkina Faso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a la ONU en su última gira como presidente

El presidente Luis Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de viajar a la 80ª
Luis Arce entrega el bastón presidencial a David Choquehuanca. / Captura de video / Correo del Sur

Trump critica a la ONU por ineficacia y anuncia recorte de financiación estadounidense

El presidente Trump anuncia una revisión de la contribución estadounidense a la ONU, criticando su burocracia y falta de
Donald Trump pronunciando un discurso. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales, por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, ha sido arrestado como presunto dueño del terreno donde la policía
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Samuel Doria Medina pide a la Asamblea aprobar créditos para el próximo gobierno

Samuel Doria Medina solicita a la Asamblea Legislativa la aprobación de nueve créditos internacionales por 481,5 millones de dólares.
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Mujer muere arrollada por una volqueta al caer de una moto en Porongo

Una joven de 18 años falleció en Porongo al caer de una motocicleta y ser atropellada por una volqueta.
Imagen sin título / RRSS / Unitel Digital

Senador del MAS retira proyecto para descabezar el TSE y ampliar mandato de Arce

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas retiró su proyecto de ley que proponía suspender a los vocales del
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

La actividad empresarial de EE.UU. mantiene su crecimiento pese a la moderación en septiembre

El índice PMI compuesto de EEUU se situó en 53.6 en septiembre, indicando una expansión continuada pero moderada. Simultáneamente,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB evade a la prensa tras declarar por caso de corrupción

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading y evitó a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB. / Información de autor no disponible / ANF

Sarah Ferguson pierde apoyos tras revelarse emails con Jeffrey Epstein

Varias organizaciones benéficas, incluidos Teenage Cancer Trust y la British Heart Foundation, han retirado a Sarah Ferguson como mecenas.
Sarah Ferguson, duquesa de York, complicada por sus mensajes a Jeffrey Epstein. / AP / Clarín