El Papa León XIV rechaza crear un avatar propio con Inteligencia Artificial
El Papa León XIV rechazó una propuesta para crear un avatar de sí mismo con IA. El pontífice explicó sus motivos durante una entrevista, destacando los riesgos de crear un mundo falso y la importancia de preservar las relaciones humanas.
Un rechazo fundamentado
León XIV declaró que “no voy a autorizar eso” cuando le pidieron crear una versión artificial para audiencias personales. Argumentó que “si hay alguien que no debería ser representado por un Avatar, me parece, es el Papa”. Aclaró que su postura no es un rechazo a la tecnología, sino una defensa de los encuentros humanos reales.
Los riesgos de un mundo falso
El Papa, un matemático laureado, señaló el peligro de que la IA cree un mundo falso donde se pierda la verdad. Subrayó que “nuestra vida humana tiene sentido no por la inteligencia artificial sino por los seres humanos”. Advirtió que sería muy difícil descubrir valores como el respeto mutuo o la presencia de Dios en la IA.
La voz de la Iglesia ante la revolución digital
León XIV cree que la Iglesia “tiene que alzar la voz” si se pierde de vista el valor de la humanidad. Promueve un modelo de desarrollo tecnológico al servicio del hombre y el bien común, alertando sobre un progreso incontrolado. Su postura continúa la obra del Papa Francisco.
Hacia una posible encíclica
Se estima que el Papa Robert Prevost podría proponer una encíclica sobre los desafíos de la IA. Este documento, con atención a la justicia social, buscaría un “nuevo humanismo digital”. El objetivo sería preservar la integridad espiritual en la era digital, actualizando el pensamiento de la Iglesia.
Implicaciones de una dependencia excesiva
El Pontífice alerta que la dependencia excesiva de la IA podría reducir la capacidad humana de decisión autónoma y acción responsable. Su reflexión subraya la necesidad de una utilización ética y responsable de la tecnología a nivel global.