Tahuichi solicita a María Galindo como moderadora de los debates presidenciales
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuchi, ha solicitado formalmente que la activista María Galindo sea la moderadora de los debates para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La petición se realizó mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel.
Formalización de la propuesta
La solicitud fue presentada a la Sala Plena del TSE en pasados días. El objetivo es que Galindo modere los dos debates programados: uno para candidatos a la Vicepresidencia y otro para los aspirantes a la Presidencia.
Calendario y sedes de los debates
Los encuentros están fijados para el 5 y el 12 de octubre. El primero se desarrollará en la ciudad de La Paz y el segundo tendrá como sede Santa Cruz.
Fundamento de la solicitud
La carta de Tahuichi argumenta la propuesta en el marco de un «marco democrático amplio y de enfoque crítico e integrador». Esta petición sitúa a la institución electoral ante una decisión que define el tono de la recta final de la campaña.
Próximos pasos en el TSE
La Sala Plena del TSE deberá ahora deliberar y tomar una decisión sobre la idoneidad de la activista propuesta para el rol de moderadora. La repercusión de esta designación potencial afecta directamente a la imagen pública de los comicios.
Antecedentes de la gestión electoral
El vocal Tahuichi Tahuchi realiza esta petición en el contexto de la organización de la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales 2025.
Implicaciones para el debate público
La eventual designación de María Galindo como moderadora introduce un elemento de análisis sobre el perfil de quienes conducen estos espacios de confrontación de ideas. El TSE tiene la última palabra sobre la configuración final de los debates.