Movimiento africano repara sistemas solares para energía renovable

Iniciativas locales en África subsahariana capacitan técnicos para reparar dispositivos solares, evitando pérdidas económicas y ambientales. 75% de los equipos están inoperativos.
Happy Eco News
Filas de paneles solares instalados sobre un campo de césped.
Vista aérea de un conjunto de paneles solares ubicados sobre un terreno cubierto de césped.

Movimiento africano repara sistemas solares para mantener energía renovable

75% de los equipos solares en África subsahariana están inoperativos. Iniciativas locales capacitan técnicos para reparar dispositivos y evitar pérdidas económicas y ambientales. El modelo combate la falta de mantenimiento en zonas rurales.

«Reparar en lugar de reemplazar: un modelo sostenible»

El movimiento, liderado por organizaciones como SolarAid, ha formado a agentes locales en Zambia y Malawi. «Aprendí a reparar paneles y linternas solares; ahora evito que mi comunidad vuelva a las velas», afirma Vincent Ngwira, sacerdote y técnico capacitado. En un año, han reparado 2.400 dispositivos, extendiendo su vida útil y ahorrando costes a familias.

Impacto económico y ambiental

La iniciativa genera empleo local y reduce residuos electrónicos. Cada reparación cuesta menos de 1 dólar, frente a la compra de equipos nuevos. Sin embargo, la escasez de repuestos importados y la dispersión geográfica limitan su alcance.

Un continente con sol pero sin mantenimiento

África pasó de 1.67 GW de capacidad solar en 2014 a 13.48 GW en 2023, pero 110 millones de lámparas solares ya no funcionan. La falta de infraestructura de reparación obligaba a desecharlas, perjudicando a comunidades sin acceso a la red eléctrica.

Luz solar que no se apaga

El éxito del movimiento depende de mayor acceso a repuestos y políticas que exijan diseños reparables. Expertos proponen hubs comunitarios e impresión 3D de componentes para escalar el modelo. La reparación se consolida como pieza clave para la energía sostenible en África.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título