Jurados electorales en Bolivia presentan excusas inusuales para evitar su labor
Más de 211.000 ciudadanos fueron sorteados como jurados para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El Tribunal Electoral de La Paz reporta justificativos no válidos, como estrés o ser hijo único, para eludir esta función.
Excúsas fuera de la norma
La presidenta del TED La Paz, Zonia Yujra Porce, detalló que los ciudadanos alegan problemas de salud, obligaciones familiares o académicas que no figuran entre las causales permitidas. Las únicas excusas válidas son enfermedad, gestación, cuidado de lactante o ser mayor de 60 años, las cuales deben acreditarse documentalmente.
Un llamado al deber cívico
La autoridad electoral instó a los jurados a asumir su rol y ser parte del control social, resguardando el voto ciudadano. Señaló que en la primera vuelta hubo una masiva presentación de excusas, por lo que rogó compromiso con el proceso democrático.
Plazo para las excusas
El periodo para presentar las justificaciones se extiende hasta el domingo 28 de septiembre. Los interesados deben acudir a los tribunales electorales departamentales con la documentación que respalde su causal.
Antecedentes de un proceso histórico
Bolivia celebrará por primera vez una segunda vuelta electoral a nivel nacional el 19 de octubre para elegir presidente y vicepresidente. El sorteo de jurados se realizó el pasado 19 de septiembre.
Implicaciones para la democracia
La participación ciudadana como jurado electoral es fundamental para garantizar la transparencia del proceso. La alta tasa de excusas en la primera vuelta representa un desafío logístico y de compromiso cívico para las autoridades.