PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su plan de ajuste fiscal evita despidos masivos, centrándose en recortar gastos superfluos del Estado y aplicar un "choque productivo" para reactivar la economía.
El Deber
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC garantiza suministro de diésel y ajuste fiscal sin despidos masivos

Garantizar el suministro de diésel y gasolina a partir del 8 de noviembre en caso de ganar la segunda vuelta. El candidato Rodrigo Paz Pereira anunció acuerdos logrados en su gira por Estados Unidos. Su asesor económico, Gabriel Espinoza, presentó el plan de ajuste fiscal.

Plan económico del PDC

El ajuste fiscal no contempla despidos masivos de funcionarios públicos. La estrategia se centra en un “drástico recorte de gastos superfluos” en el aparato estatal. Espinoza explicó que el gasto público se financia con emisión monetaria, lo que genera inflación. El plan se aplicaría desde el primer día de un eventual gobierno.

Medidas de recorte y reforma

El recorte afectaría a partidas como los 2.100 millones de bolivianos del Ministerio de la Presidencia para infraestructura. Las “pymes públicas” deficitarias dejarían de recibir financiamiento inmediatamente, sujetas a auditorías. El PDC también impulsará un “choque productivo” con desregulación, eliminación de cupos de exportación y fin de precios tope.

Gira internacional por suministro de combustibles

Rodrigo Paz calificó su gira por Estados Unidos como “exitosa”. Se reunió con representantes del Departamento de Estado, FMI, Banco Mundial, BID y la Cámara de Comercio. El objetivo era presentar el plan de gobierno y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos para los primeros tres meses de gestión, crucial para el sector agropecuario.

Repercusión de los acuerdos

Paz enfatizó que no viajaron a pedir financiamiento, sino a coordinar una visión de “capitalismo para todos”. Señaló que antes de la ruptura con Estados Unidos, Bolivia exportaba por 500 millones de dólares y generaba 40.000 empleos. La propuesta busca recuperar esas relaciones y abrir mercados.

Antecedentes de la propuesta económica

El asesor económico Gabriel Espinoza sostuvo que la propuesta del PDC coincide con recomendaciones de instituciones multilaterales, pero responde a una “responsabilidad boliviana”. El plan busca cortar de inmediato la emisión monetaria que, según él, se convierte en inflación que golpea a los sectores más pobres.

Cierre: Implicaciones del plan presentado

Las medidas planteadas por el PDC apuntan a estabilizar el suministro de combustibles y ordenar las finanzas públicas sin despidos masivos. El éxito de estas acciones dependerá de la aplicación inmediata del ajuste en gastos superfluos y de la materialización de los acuerdos internacionales anunciados.

Graves incursiones de drones paralizan aeropuertos de Copenhague y Oslo

Tres o cuatro drones grandes interrumpieron el tráfico aéreo en Copenhague y Oslo, provocando el cierre de aeropuertos y
La policía danesa en el aeropuerto de Copenhague, cerrado por la incursión de drones. / EFE / Clarín

Trump sufre falla en teleprompter durante discurso ante la Asamblea General de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó duramente a la ONU durante su discurso en la Asamblea General, tras un
Donald Trump pronuncia su discurso en la Asamblea General de la ONU. / REUTERS/Jeenah Moon / Clarín

Gobierno advierte riesgo por proyecto de ley que busca cesar a vocales del TSE

La ministra María Nela Prada advierte que una iniciativa legislativa del MAS para suspender a los vocales del Tribunal
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur / ABI

Lula da Silva califica de «genocidio» la ofensiva de Israel en Gaza ante la ONU

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró el debate de la Asamblea General de la ONU. Condenó
Luiz Inácio Lula da Silva, ante los líderes reunidos en la Asamblea General de Naciones Unidas. / EFE / Clarín

Siete agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

Siete agrupaciones políticas buscan habilitarse para las elecciones subnacionales en Chuquisaca. El TED supervisa los trámites, que deben concluir
Nuevas agrupaciones ciudadanas en Chuquisaca / Correo del Sur / Correo del Sur

El Papa León XIV rechaza la creación de un avatar de inteligencia artificial

El Papa León XIV ha rechazado una propuesta para crear un avatar de sí mismo con Inteligencia Artificial. El
El Papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano. / REUTERS / Clarín

Los TED ya reciben excusas de jurados electorales para la segunda vuelta

El Tribunal Electoral Departamental de Bolivia recibe excusas de los jurados sorteados para la segunda vuelta del 19 de
Una fila de personas que buscan excusarse de ser jurados electorales. / APG Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Tahuichi solicita a María Galindo como moderadora de los debates del balotaje

El vocal del TSE Tahuichi Tahuchi ha solicitado formalmente que la activista María Galindo modere los debates de la
La activista María Galindo. / Captura de pantalla / Información de la fuente de la imagen no disponible

Protestas contra Trump en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU

Decenas de detenidos en protestas cerca de la ONU durante la visita de Donald Trump. El Servicio Secreto desmanteló
Uno de los manifestantes que fue detenido tras la protesta. / AP / Clarín

Antidrogas incauta 2,8 kilos de cocaína camuflada en porta-biblias en Viru Viru

La FELCN incautó 2,8 kilos de cocaína camuflados en cuatro porta-biblias de madera en el aeropuerto Viru Viru de
Operativo antidroga en el aeropuerto Viru Viru (Foto referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan cocaína camuflada en cajas de avena en un transporte público en Bolivia

La policía boliviana incautó al menos 20 paquetes de cocaína ocultos en cajas de avena durante un control rutinario
Paquetes de droga incautados por la Felcn. / Felcn / Unitel Digital

Trabajador mata a su patrón en Cocapata por desacuerdo por pago

Un trabajador de 43 años mató a su empleador en Cochabamba, Bolivia, tras una discusión por el impago de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo