PDC garantiza suministro de diésel y ajuste fiscal sin despidos masivos
Garantizar el suministro de diésel y gasolina a partir del 8 de noviembre en caso de ganar la segunda vuelta. El candidato Rodrigo Paz Pereira anunció acuerdos logrados en su gira por Estados Unidos. Su asesor económico, Gabriel Espinoza, presentó el plan de ajuste fiscal.
Plan económico del PDC
El ajuste fiscal no contempla despidos masivos de funcionarios públicos. La estrategia se centra en un “drástico recorte de gastos superfluos” en el aparato estatal. Espinoza explicó que el gasto público se financia con emisión monetaria, lo que genera inflación. El plan se aplicaría desde el primer día de un eventual gobierno.
Medidas de recorte y reforma
El recorte afectaría a partidas como los 2.100 millones de bolivianos del Ministerio de la Presidencia para infraestructura. Las “pymes públicas” deficitarias dejarían de recibir financiamiento inmediatamente, sujetas a auditorías. El PDC también impulsará un “choque productivo” con desregulación, eliminación de cupos de exportación y fin de precios tope.
Gira internacional por suministro de combustibles
Rodrigo Paz calificó su gira por Estados Unidos como “exitosa”. Se reunió con representantes del Departamento de Estado, FMI, Banco Mundial, BID y la Cámara de Comercio. El objetivo era presentar el plan de gobierno y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos para los primeros tres meses de gestión, crucial para el sector agropecuario.
Repercusión de los acuerdos
Paz enfatizó que no viajaron a pedir financiamiento, sino a coordinar una visión de “capitalismo para todos”. Señaló que antes de la ruptura con Estados Unidos, Bolivia exportaba por 500 millones de dólares y generaba 40.000 empleos. La propuesta busca recuperar esas relaciones y abrir mercados.
Antecedentes de la propuesta económica
El asesor económico Gabriel Espinoza sostuvo que la propuesta del PDC coincide con recomendaciones de instituciones multilaterales, pero responde a una “responsabilidad boliviana”. El plan busca cortar de inmediato la emisión monetaria que, según él, se convierte en inflación que golpea a los sectores más pobres.
Cierre: Implicaciones del plan presentado
Las medidas planteadas por el PDC apuntan a estabilizar el suministro de combustibles y ordenar las finanzas públicas sin despidos masivos. El éxito de estas acciones dependerá de la aplicación inmediata del ajuste en gastos superfluos y de la materialización de los acuerdos internacionales anunciados.