ONU reporta 823 presos políticos y tortura sistemática en Venezuela
823 personas están detenidas por motivos políticos en Venezuela, según un informe de la ONU publicado el 23 de septiembre de 2025. El documento detalla torturas sistemáticas y abusos que podrían constituir crímenes contra la humanidad.
Detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas
El informe revela que las autoridades venezolanas mantienen 823 presos políticos, incluyendo alrededor de 100 mujeres y casi 90 extranjeros. Al menos 70 detenidos padecen enfermedades graves y carecen de atención médica adecuada. Desde la investidura de Nicolás Maduro en 2024, más de 2.200 manifestantes fueron arrestados bajo leyes antiterroristas.
Tortura y violencia sexual generalizada
Los investigadores documentaron 22 casos de violencia sexual y tortura basada en género. Los guardias forzaban relaciones sexuales a cambio de necesidades básicas, como llamadas telefónicas o productos de higiene. Los métodos incluyeron desnudez forzada, descargas eléctricas en genitales y prostitución coercitiva.
Antecedentes de una represión en aumento
El documento describe el uso de allanamientos ilegales en barrios populares durante la «Operación Toc Toc», que dejó a muchas familias con miedo a vivir con normalidad. Los tribunales ignoraron todas las denuncias presentadas y no se abrieron investigaciones.
Cierre: Crisis humanitaria y tensión internacional
La situación coincide con un aumento de la tensión militar en la región. Estados Unidos desplegó buques de guerra en el Caribe, mientras Venezuela realizó ejercicios militares con aviones rusos. La ONU exige presión internacional urgente y una solución política para evitar un mayor daño humanitario.