Libre afirma que Bolivia necesita préstamos internacionales para salir de la crisis
Recursos internacionales son imprescindibles para parar la inflación y devolver dólares a depositantes, según el jefe económico de la Alianza Libre, Ramiro Cavero. Advirtió que sin este apoyo, la salida de la crisis será más dura.
Propuesta económica de Libre
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la Alianza Libre, defendió la necesidad de recurrir al FMI y otros organismos. Argumentó que la única forma de parar la inflación es con recursos internacionales, sin cortar el gasto público. También subrayó que es fundamental para devolver la confianza al sistema financiero y restituir los dólares a los ahorristas.
Diferencias con el Partido Demócrata Cristiano
Cavero señaló una contradicción en el PDC, fuerza que obtuvo el primer lugar en las elecciones del 17 de agosto. Mientras su candidato, Rodrigo Paz, se reunió con organismos internacionales en Estados Unidos, el partido asegura que no quiere un préstamo. El PDC propone estabilizar primero las cuentas internas y usar créditos ya aprobados.
Advertencia sobre el camino sin apoyo externo
Al preguntársele si se puede salir de la crisis sin dinero internacional, Cavero utilizó una analogía. Comparó la situación con sacarse una muela con un alicate en lugar de ir al dentista. Aseguró que aunque es posible, el proceso sería mucho más doloroso y con consecuencias más duras.
Contexto del riesgo país
El representante de Libre calificó como esperanzadora la mejora del riesgo país, que bajó a 1.336 puntos. Sin embargo, advirtió que este indicador no le da acceso a Bolivia a financiamiento del sector privado, por lo que la opción de los organismos internacionales se mantiene como clave.
Antecedentes de la propuesta
La postulación del expresidente Tuto Quiroga por la Alianza Libre plantea, como parte medular de su propuesta, recurrir al FMI y a otros organismos internacionales para traer recursos al país, azotado por la escasez de divisas desde hace casi tres años.
Camino a la segunda vuelta
Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre) se enfrentarán en la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. La discusión sobre la conveniencia de los préstamos internacionales marca una de las principales diferencias en sus planes de gobierno para manejar la crisis económica.