Libre advierte que sin préstamos internacionales será más duro salir de la crisis

Ramiro Cavero, jefe económico de la Alianza Libre, afirma que los recursos de organismos como el FMI son imprescindibles para parar la inflación y devolver dólares a los ahorristas. Advierte que sin este apoyo, la salida de la crisis será más dolorosa.
Correo del Sur
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza Libre. / Captura de pantalla / Correo del Sur
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza Libre. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Libre afirma que Bolivia necesita préstamos internacionales para salir de la crisis

Recursos internacionales son imprescindibles para parar la inflación y devolver dólares a depositantes, según el jefe económico de la Alianza Libre, Ramiro Cavero. Advirtió que sin este apoyo, la salida de la crisis será más dura.

Propuesta económica de Libre

Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la Alianza Libre, defendió la necesidad de recurrir al FMI y otros organismos. Argumentó que la única forma de parar la inflación es con recursos internacionales, sin cortar el gasto público. También subrayó que es fundamental para devolver la confianza al sistema financiero y restituir los dólares a los ahorristas.

Diferencias con el Partido Demócrata Cristiano

Cavero señaló una contradicción en el PDC, fuerza que obtuvo el primer lugar en las elecciones del 17 de agosto. Mientras su candidato, Rodrigo Paz, se reunió con organismos internacionales en Estados Unidos, el partido asegura que no quiere un préstamo. El PDC propone estabilizar primero las cuentas internas y usar créditos ya aprobados.

Advertencia sobre el camino sin apoyo externo

Al preguntársele si se puede salir de la crisis sin dinero internacional, Cavero utilizó una analogía. Comparó la situación con sacarse una muela con un alicate en lugar de ir al dentista. Aseguró que aunque es posible, el proceso sería mucho más doloroso y con consecuencias más duras.

Contexto del riesgo país

El representante de Libre calificó como esperanzadora la mejora del riesgo país, que bajó a 1.336 puntos. Sin embargo, advirtió que este indicador no le da acceso a Bolivia a financiamiento del sector privado, por lo que la opción de los organismos internacionales se mantiene como clave.

Antecedentes de la propuesta

La postulación del expresidente Tuto Quiroga por la Alianza Libre plantea, como parte medular de su propuesta, recurrir al FMI y a otros organismos internacionales para traer recursos al país, azotado por la escasez de divisas desde hace casi tres años.

Camino a la segunda vuelta

Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre) se enfrentarán en la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. La discusión sobre la conveniencia de los préstamos internacionales marca una de las principales diferencias en sus planes de gobierno para manejar la crisis económica.

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Un festival en Oruro duplicó el aforo y provocó una avalancha mortal

Un festival en un colegio de Oruro, Bolivia, duplicó su aforo autorizado, provocando dos avalanchas. Una joven de 18
Imagen del festival en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro. / RRSS / Unitel Digital

Padre pide justicia por hija fallecida en avalancha humana en fiesta escolar de Oruro

Una joven de 18 años murió por asfixia en una avalancha humana durante una fiesta escolar en Oruro. El
Imagen sin título / Composición / Unitel Digital

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín

Falso aviso de tirador activo moviliza al SEK en un instituto de Frankfurt

Una falsa alarma de tirador activó un operativo del SEK alemán en un instituto de Fráncfort. Decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vocal del TSE pide que María Galindo modere los debates del balotaje

El vocal Tahuichi Tahuichi propone formalmente a la activista María Galindo como moderadora de los debates de la segunda
La activista María Galindo. / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con organización de ‘Coco’ Vásquez

Un suboficial policial y dos miembros de la Armada Boliviana han sido detenidos por su presunta colaboración con una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital