Lugares emblemáticos de Santa Cruz que fueron testigos de la lucha independentista

La guerra de independencia en Santa Cruz duró 15 años (1810-1825). Su plaza principal fue testigo del primer grito libertario en 1810, mientras la batalla de El Pari en 1816 marcó una dura derrota patriota. Barrios como La Pólvora sirvieron de apoyo logístico.
El Deber
La plazuela Fátima fue el escenario de la batalla de El Pari. / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
La plazuela Fátima fue el escenario de la batalla de El Pari. / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Lugares de Santa Cruz fueron escenarios clave en la guerra de independencia

15 años duró la guerra de independencia en Santa Cruz, desde 1810 hasta 1825. La ciudad conserva varios lugares emblemáticos donde ocurrieron hechos decisivos.

El corazón de la rebelión: La plaza 24 de Septiembre

La plaza principal fue el escenario del primer grito libertario el 24 de septiembre de 1810. Durante una festividad, se convocó un cabildo abierto que destituyó al delegado español y estableció una Junta de Gobierno. Este acto, impulsado por el pueblo y el apoyo militar del coronel Antonio Suárez, marcó el inicio de la gesta independentista en la región.

La batalla de El Pari en la plazuela Fátima

El 21 de noviembre de 1816 se libró la batalla de El Pari en lo que hoy es la plazuela Fátima. El militar realista Francisco Xavier Aguilera atacó la ciudad con 1.600 soldados. El enfrentamiento fue sangriento y culminó con la muerte del líder patriota Warnes. La derrota patriota forzó la retirada de sus fuerzas, en un episodio descrito como de gran horror para la población.

Antecedentes: La organización en los barrios

Antes del grito libertario, en agosto de 1809, el barrio El Tao fue testigo de la organización de un alzamiento de esclavos, frustrado por un informante. Este evento, motivado por los movimientos independentistas en otras regiones, marcó un precedente directo a la lucha por la independencia en Santa Cruz.

Centros de apoyo logístico

Otros puntos cruciales fueron el barrio La Pólvora, donde se recolectaban explosivos y se confeccionaban uniformes para el ejército cruceño. Estos lugares fueron centros de apoyo logístico esenciales para el esfuerzo bélico patriota durante los 15 años de conflicto.

Cierre: Historia viva en la ciudad

Estos lugares, que hoy forman parte del tejido urbano de Santa Cruz, preservan la memoria de una guerra prolongada que definió el destino de la región. Su existencia recuerda los hechos y actores que culminaron con la independencia definitiva en 1825.

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín

Falso aviso de tirador activo moviliza al SEK en un instituto de Frankfurt

Una falsa alarma de tirador activó un operativo del SEK alemán en un instituto de Fráncfort. Decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vocal del TSE pide que María Galindo modere los debates del balotaje

El vocal Tahuichi Tahuichi propone formalmente a la activista María Galindo como moderadora de los debates de la segunda
La activista María Galindo. / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con organización de ‘Coco’ Vásquez

Un suboficial policial y dos miembros de la Armada Boliviana han sido detenidos por su presunta colaboración con una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital

Javier Milei llega a EE.UU. en busca de apoyo económico para Argentina

El presidente argentino Javier Milei se reúne en Nueva York con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott
El presidente Javier Milei llegó a los Estados Unidos. / Reuters / Clarín

Tragedia en colegio de Oruro: una muerta y una crítica tras avalancha en fiesta

La Fiscalía de Oruro investiga a organizadores y al municipio por la avalancha en el colegio Juan Misael Saracho
Bomberos auxilian a las víctimas de la avalancha en el colegio. / La Patria / La Patria / EL DEBER

La ONU denuncia 823 presos políticos y torturas sistemáticas en Venezuela

Un informe de la ONU revela 823 personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, documentando torturas sistemáticas, violencia sexual
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible