El rey Felipe VI hablará ante la Asamblea de la ONU sobre la situación en Gaza
El rey Felipe VI intervendrá este miércoles ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Su discurso, coordinado con el Gobierno, se prevé que aluda a la crisis humanitaria en Gaza. Esta intervención se produce en el marco del 80 periodo de sesiones y mientras varios países europeos anuncian el reconocimiento de Palestina.
La agenda del jefe del Estado en Nueva York
El monarca llegó este lunes a la ciudad estadounidense. Su agenda incluye la asistencia a la recepción ofrecida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y a la apertura del debate general de la Asamblea. Será la cuarta vez que hable de forma presencial en este foro.
Un discurso coordinado y con repercusión
La intervención del miércoles se coordina entre el Gobierno y la Casa Real. Se espera que el rey haga referencia a la situación en Gaza, como ya hizo días atrás en Egipto, donde calificó la crisis de ‘insoportable‘. Esta postura coincide con el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de países como Francia, Reino Unido o Portugal.
Antecedentes de la participación real
Esta es la primera vez que el rey acude a la ONU desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno en 2018. La decisión de que sea el monarca quien hable en nombre de España se debe a la conmemoración del 80 periodo de sesiones, para elevar al mayor rango posible la participación.
Cierre: Implicaciones diplomáticas
La intervención del rey sitúa a España en la línea de otros países europeos respecto a Gaza. El discurso oficial ante la Asamblea General de la ONU refuerza la posición del Estado español en el contexto internacional sobre este conflicto.