Especialista urge a Bolivia fortalecer seguridad jurídica para atraer inversión en litio

Un especialista recomienda un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia y atraer capital extranjero al sector del litio, superando obstáculos como el control estatal mayoritario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ernesto Rossell expone sobre seguridad jurídica. / ANF / ANF
Ernesto Rossell expone sobre seguridad jurídica. / ANF / ANF

Especialista recomienda arbitraje confiable para atraer inversión en litio

Un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual son medidas clave para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia. Ernesto Rossell, especialista en Derecho de Inversiones, señaló que esto es indispensable para atraer capital extranjero a sectores estratégicos, durante un conversatorio en La Paz.

Condiciones mínimas para el inversionista

Rossell explicó que la seguridad jurídica es un requisito indispensable para que los inversionistas consideren al país como un socio estratégico. Subrayó que “el inversionista serio no viene a hacer caridad, sino a generar excedentes”, para lo cual necesita confianza, credibilidad y reglas claras. El mercado internacional valora la previsibilidad regulatoria y contratos que no sean modificados de manera arbitraria.

Obstáculos estructurales identificados

El especialista identificó barreras que limitan la llegada de capital. Mencionó el control estatal mayoritario del 51% en los proyectos, lo que reduce el margen de decisión del socio privado. Además, la salida de Bolivia de los tratados bilaterales de inversión (TBI) y del convenio CIADI coloca al país en desventaja, al carecer de mecanismos internacionales de protección.

Antecedentes de desconfianza

Rossell recordó episodios que han generado desconfianza, como la cancelación en 2019 del contrato con la empresa alemana ACISA para la explotación de litio en Uyuni. Dicha anulación, realizada por decreto supremo, es un ejemplo de discontinuidad regulatoria que los inversionistas perciben como un riesgo político recurrente.

Mecanismos propuestos para generar confianza

Ante la percepción de que la justicia boliviana no es confiable para resolver disputas, Rossell sugirió reforzar mecanismos de arbitraje internacional que ofrezcan neutralidad. Como medidas concretas, recomendó incorporar cláusulas de arbitraje moderno y establecer comités internos de resolución de controversias. También propuso hojas de ruta públicas y licencias ambientales previas.

Cierre: La apuesta por la previsibilidad

El especialista concluyó que Bolivia puede atraer inversión extranjera si ofrece previsibilidad, estabilidad y un marco regulatorio confiable. La implementación de estas medidas busca reducir el costo del capital y mejorar las condiciones de negociación con socios internacionales.

Viceministro Silva pide investigar a los hijos del presidente Arce por diversas denuncias

El viceministro Jorge Silva insta a investigar denuncias contra los hijos del presidente Luis Arce, incluyendo créditos millonarios y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, con una orden de aprehensión vigente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militares y policía aprehendidos en Beni por brindar protección al narco ‘Coco’ Vásquez

Tres uniformados, un policía y dos suboficiales de la Armada Boliviana, han sido aprehendidos por brindar protección, armas e
Un Policía y dos militares fueron aprehendidos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER