Consultor minero defiende el modelo económico boliviano frente a críticas

Ricardo Cardona, consultor minero, afirma que la Constitución boliviana reconoce la inversión privada. Destaca el marco de economía plural y desmiente percepciones de inseguridad jurídica, citando inversiones extranjeras en litio.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Consultor afirma que Bolivia respalda legalmente la inversión privada

La Constitución boliviana reconoce y respalda la inversión privada. Ricardo Cardona, consultor minero, desmintió durante un conversatorio sobre el litio la percepción de que el país adopta posturas extremistas contra las empresas.

Marco legal y económico plural

Cardona explicó que el marco de economía plural, vigente desde 1952, permite legalmente que las empresas privadas generen riqueza. Este esquema garantiza la coexistencia de diferentes modelos productivos en la economía nacional.

Comparación regional y estabilidad

El especialista destacó que, en comparación con Perú, Chile o Argentina, Bolivia mantiene un modelo histórico de apoyo a la iniciativa privada, lo que aporta estabilidad al sector empresarial.

Inversiones extranjeras en el sector del litio

A pesar de los cuestionamientos, Bolivia ha logrado atraer inversiones significativas. Cardona indicó que Rusia y China han ofrecido alrededor de 1.000 millones de dólares cada uno, y se esperan compromisos similares de tres empresas europeas.

Modelo de participación estatal

Sobre el litio, el consultor detalló que las empresas recuperan su inversión inicial, aunque las operaciones pasan eventualmente al control del Estado. Este modelo ofrece un equilibrio y es observado con interés en otros países como México.

Refutación de la inseguridad jurídica

Cardona aseguró que el marco legal boliviano proporciona un entorno estable para los negocios. Calificó de «mito de los mal informados» la idea de que existe inseguridad jurídica en el país.

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF