La ONU alerta de un mayor deterioro autoritario en Nicaragua

La ONU presenta un informe que alerta sobre el deterioro político en Nicaragua, donde se han ilegalizado 1.894 organizaciones. Denuncia la desaparición de la división de poderes y violaciones sistemáticas de derechos humanos, consolidando un Estado autoritario.
Clarín
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, asisten a un mitin en Managua. / AP / The Associated Press
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, asisten a un mitin en Managua. / AP / The Associated Press

ONU alerta del deterioro político y represión en Nicaragua

Al menos 1.894 organizaciones han sido ilegalizadas. La ONU presenta un informe que describe la desaparición de la división de poderes y violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Un Estado autoritario consolidado

El informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU señala que los poderes legislativo y judicial son “entidades coordinadas y subordinadas a la presidencia”. La fiscalía está bajo “control presidencial directo” y se han eliminado “protecciones básicas de los derechos humanos”.

Mecanismos de control y represión

El documento denuncia el reconocimiento constitucional de las fuerzas paramilitares y el uso de redes de informantes. Se aplican delitos “amplios y vagos” a defensores de derechos humanos y periodistas. Cualquier persona percibida como opositora puede ser objeto de represalias.

Antecedentes: La represión desde 2018

La situación se agravó tras la represión de las protestas de 2018. Una reforma constitucional del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo desmanteló la división de poderes. Un panel de expertos de la ONU declaró en febrero que Nicaragua se ha convertido deliberadamente en un “Estado autoritario”.

Cierre: Repercusión internacional y llamado a la acción

La ONU exige al gobierno nicaragüense que cumpla con sus obligaciones en derechos humanos. Pide a la comunidad internacional apoyar económicamente a la sociedad civil y a los exiliados. El informe advierte sobre el riesgo si Estados Unidos elimina el estatus de protección temporal para nicaragüenses.

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF